Amazon abre supermercado con robots para surtir pedidos

ndh
By ndh
5 Min Read

Amazon ha abierto una tienda que combina el supermercado tradicional con la experiencia de comprar en línea. La particularidad de esta tienda es que cuenta con un mini almacén operado por robots y empleados, quienes se encargarán de abastecer los pedidos. El concepto forma parte de una estrategia de automatización que reducirá la plantilla de trabajadores en los próximos años.

De acuerdo con el comunicado de prensa, la tienda de Whole Foods en Pensilvania forma parte de un nuevo concepto que facilita la compra de productos comestibles. A primera vista, la tienda no luce muy diferente a los supermercados convencionales, ya que los usuarios pueden acudir y comprar los productos que necesiten. Lo que la separa del resto es un centro automatizado con más de 12.000 productos que se pueden comprar a través de pantallas táctiles colocadas en los anaqueles y se entregan al finalizar la compra.

Por ejemplo, si vas a preparar pasta puedes tomar los paquetes de tallarines del anaquel y añadir la salsa y otros condimentos directamente a través de la pantalla táctil. Al seleccionar el producto se mostrará un código de barras que deberás escanear con el móvil. Este código abrirá una tienda personalizada dentro de la app de Amazon en donde podremos añadir más productos y pagar en línea.

El pedido se surte a través de un mini almacén operado por robots y empleados de Amazon. Este centro de 930 metros cuadrados cuenta con productos que normalmente no se venden en Whole Foods, por lo que los usuarios no tendrán que acudir a Walmart u otras tiendas a comprarlos. El sistema automatizado permite que los pedidos se surtan en un promedio de 10 minutos, por lo que los usuarios podrán seguir comprando en la tienda y recogerlos a la salida.

Así es la nueva tienda de Amazon operada por robots (y empleados)

Más allá del concepto, lo que más llama la atención de esta nueva tienda es su sistema de logística. El nuevo centro de micro almacenamiento de Whole Foods utiliza robots autónomos que clasifican, recuperan y organizan todos los productos, sin importar el lugar. Estos robots se conocen como ShopBots y han sido desarrollados por Fulfil, una startup californiana especializada en robótica de almacén.

Los robots utilizan un sistema de múltiples ruedas para moverse y girar en todas las direcciones. Una vez que se envía la orden, se desplazarán hasta la zona en donde se encuentra el producto y abrirán la compuerta superior para almacenarlos. Los anaqueles y refrigeradores del almacén cuentan con una banda que transporta el producto y lo deja caer en el robot.

Amazon señala que sus ShopBots están diseñados para manejar comestibles en todas las zonas de temperatura. Estos recuperan los productos y los entregan a los empleados, quienes prepararán el paquete en bolsas de papel para llevarlos a su destino final. Una vez que el pedido se ha surtido, el cliente recibirá un mensaje de texto para recogerlo en el mostrador.

Aunque el concepto se enfoca en la experiencia mixta, los usuarios también pueden comprar desde casa a través de la app de Amazon y recoger los pedidos en la tienda. La compañía menciona que el servicio es gratuito para todos los clientes en pedidos de cualquier tamaño, aunque también existe la posibilidad de recibirlos en casa a través de una suscripción mensual o pagando una cuota si eres miembro de Amazon Prime.

Si bien esta tienda es un experimento, Amazon tiene planes de ampliarlo otras ubicaciones, aunque primero deberá analizar los datos de los clientes y refinar la experiencia.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/tecnologia/amazon-supermercado-whole-foods-robots-autonomos/

TAGGED:
Share This Article