El organismo refrendó el compromiso del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez para generar, mediante este tipo de foros, el conocimiento que exige la transformación del estado
Organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), los próximos 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Divulgación Científica, con el que se busca propiciar una nueva cultura que contribuya a transmitir el contenido científico, tecnológico y de innovación, que a veces se torna demasiado denso, a través de un lenguaje más digerible para la niñez y la juventud o todo tipo de audiencia.
Así lo anunció el director general del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, tras presentar los pormenores del evento que tendrá como sede el Planetario Tabasco 2000 de Villahermosa, y refrendar el compromiso del Gobierno del Pueblo que encabeza Javier May Rodríguez en el sentido de generar, mediante este tipo de foros, el conocimiento que exige el desarrollo del estado.
De lo que se trata es que no sólo la comunidad científica pueda compartir el conocimiento que genera a partir de sus investigaciones y la innovación tecnológica, sino que también la población encuentre un espacio para que pueda identificar y apropiarse de todos los beneficios que se desprenden de la divulgación de la ciencia, apuntó.
Sánchez Arias mencionó que el Primer Congreso Estatal de Divulgación Científica reunirá en un mismo foro a todas las personas que divulgan la ciencia o que desean empezar a hacerlo para que puedan compartir experiencias, aprender nuevas herramientas y fortalecer juntos la cultura científica en Tabasco.
Durante los dos días de actividades habrá mesas de trabajo, paneles, talleres, ponencias y una velada astronómica, que tendrán como temas principales la Innovación en métodos y narrativas científicas; la Ciencia ciudadana y participación social; la Evaluación del impacto divulgativo; y la Ética, inclusión y accesibilidad en la comunicación de la ciencia.
Quienes deseen formar parte de este encuentro único, como ponente o expositor, aún tienen la oportunidad hasta este miércoles 5 de noviembre de enviar sus propuestas al correo: [email protected]. Todas las actividades son gratuitas.
En entrevista, el servidor público también adelantó detalles de la Feria Estatal de Ciencias 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre en el Centro de Convenciones de Villahermosa, la cual abordará temas relacionados con las ciencias, humanidades, tecnología e innovación.
“Este encuentro estatal tiene el propósito de mostrar al público en general el talento humano que existe en Tabasco en estos campos del conocimiento y al mismo tiempo explorar todas las áreas de oportunidad”, expuso, al precisar que a la fecha existen 120 proyectos aprobados ya por un equipo de valuadores, para ser presentados durante el encuentro científico.
Los mejores proyectos en cada una de las áreas serán reconocidos y premiados, y obtendrán su pase directo a la Feria Nacional que se llevará a cabo en marzo del próximo año en el estado de Sonora.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/04/anuncia-ccytet-primer-congreso-estatal-de-divulgacion-cientifica-y-feria-estatal-de-ciencias-2025/
