Apple estaría lista para lanzar un MacBook barato para competir con las Chromebooks. Tras años de rumores y especulaciones, los de Cupertino por fin han decidido ofrecer un dispositivo de gama de entrada que les permita hacerse espacio en el segmento de las laptops económicas. Una filtración asegura que Apple echará mano de piezas más económicas y usaría un componente clave del iPhone.
Si has tenido una especie de déjà vu, no eres el único. Este rumor circuló hace unos meses cuando Ming Chi-Kuo reveló que Apple lanzaría un portátil más barato que el MacBook Air. De acuerdo con el analista, la idea era incluir una pantalla de menor calidad y el procesador del iPhone 16 Pro, lo cual permitiría reducir costes para venderla a un precio competitivo.
Este rumor volvió a calentarse gracias a Mark Gurman, quien reveló que el MacBook barato ya se encuentra en pruebas dentro de Cupertino. El dispositivo, conocido bajo el nombre clave J700, está en una etapa temprana de producción con proveedores extranjeros. Apple tiene como objetivo lanzarlo durante la primera mitad de 2026 a un precio inferior a los 999 dólares que cuesta el MacBook Air.

Pantalla más pequeña y procesador de iPhone
Según Gurman, el MacBook barato será impulsado por un procesador de iPhone y contará con una pantalla más pequeña que la del MacBook Air. Esto último llama la atención, puesto que Apple ya tiene experiencia con portátiles de 11 y 12 pulgadas en el pasado. Basta recordar la MacBook con pantalla Retina de 2015, o la MacBook Air de 11,6 pulgadas, una de las más pequeñas y populares durante varios años.
Al ser un dispositivo asequible, no esperes una pantalla Liquid Retina como la que tiene la MacBook Air. En su lugar, Apple optará por un panel LCD de gama baja, aunque con características que superen a sus competidores. Recordemos que el MacBook barato va dirigido a un segmento de gama de entrada, en donde la mayoría de las portátiles optan por un panel LCD con tecnología VA.
Otro componente crucial es el procesador del iPhone. El periodista no menciona el A18 Pro, aunque indica que las pruebas internas demostraron que el chip móvil funciona mejor que el M1 de 2020, un procesador que Apple ya integró en algunas MacBook Air que vendió por 700 dólares en Estados Unidos.
El uso de un procesador A18 Pro no solo tendría un impacto en el precio, sino en la autonomía y diseño. Apple puede reducir el peso y dimensiones del chasis, lo que daría como resultado un MacBook ultraligero similar a ese experimento que lanzó la compañía hace una década. Solo esperamos que no cometan el mismo error que Jony Ive y ofrezcan más puertos USB.


¿Cuánto costará el MacBook barato y cuándo saldrá a la venta?
El precio del MacBook barato es la única incógnita hasta este momento. Tanto Gurman como Kuo señalan que costará menos de 999 dólares, lo cual es lógico, ya que ese es el precio del MacBook Air de 13 pulgadas. Otras fuentes de la cadena de producción china afirman que costaría entre 599 y 699 dólares, convirtiéndolo en la mejor alternativa para entrar en el ecosistema de Apple.
La idea de un MacBook barato puede tener muchas interpretaciones. Si Apple quiere competir con las Chromebook, es probable que el enfoque sean los modelos de gama media o Plus, cuyo precio oscila entre 300 y 600 euros. Por otro lado, si la idea es robarle un pedazo de la torta a Lenovo, los portátiles de gama de entrada se venden entre 400 y 600 euros.
Lamentablemente, la palabra “barato” tiene otro sentido para Apple. Si bien el iPhone SE y el iPhone 16e son más asequibles que el modelo normal, su relación calidad/precio les impide competir con Xiaomi, Motorola y otros fabricantes que dominan el mercado. Tal vez el nuevo MacBook mantenga esta filosofía, aunque tendremos que esperar hasta la primera mitad de 2026 para confirmarlo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/apple/macbook-barato-procesador-iphone-apple-2026/
