▲ La Hormiga González, jugador de las Chivas y único mexicano que pelea por el título de goleo del actual torneo, alza la mano en busca de un lugar en el Mundial.Foto Cuartoscuro
Alberto Aceves
Periódico La Jornada
Sábado 8 de noviembre de 2025, p. 9
En las áreas formativas de los clubes, los goles no sólo son triunfos, sino que también desequilibran las cuentas. Son el resultado de inversiones millonarias que se destinan a la búsqueda de delanteros con nivel de selección. Guadalajara los tuvo en diferentes épocas. Desde el campeonísimo Salvador Reyes, quien jugó tres Copas del Mundo (1958, 1962 y 1966), hasta Javier Hernández, Tomás Balcázar, Javier Cabo Valdivia y Omar Bravo, máximo goleador en su historia. Armando González, a quien sus compañeros apodan La Hormiga, debutó en Primera División cuando todos ya se habían retirado. Desde hace varios partidos, el director técnico nacional Javier Aguirre siguió su proceso, se reunió con directivos de Chivas, valoró las opiniones y lo llamó para buscar un lugar en la Copa del Mundo 2026 a partir de la siguiente Fecha FIFA.
Pasaron seis temporadas en la Liga Mx para que un jugador formado en el equipo rojiblanco con el perfil de González liderara la tabla de goleo antes del cierre de la fase regular del torneo. La Hormiga acumula 11 anotaciones al igual que el italiano Joao Pedro Geraldino (Atlético de San Luis) y el portugués Paulinho (Toluca), campeón en dicho rubro el torneo pasado. Varios renglones abajo, sólo el argentino naturalizado mexicano Germán Berterame (Monterrey), tam-bién convocado por Aguirre, y el michoacano Ángel Sepúlveda (Cruz Azul) aparecen con nueve y siete tantos, respectivamente. El guanajuatense encabeza la convocatoria de 26 elementos para los partidos contra Uruguay y Paraguay, el 15 y 18 de noviembre, en los estadios de Torreón y San Antonio, Texas, respectivamente.
“Como todos los delanteros mexicanos, Armando también puede jugar el Mundial. No tiene que mandar mensajes al entrenador ni decir nada, sino hacer su trabajo. Si el entrenador (Aguirre) determina que es el momento de llamarlo, bien ganado, pero nada debe modificar su proceso”, analiza el ex mundialista y campeón con el Guadalajara, Ramón Morales, sobre la irrupción de González a unos meses de la cita mundialista. “En los meses previos a la Copa de Alemania 2006, las expectativas también fueron muchas por ver el debut de Andrés Guardado, un jovencito de 19 años que demostró de lo que era capaz en la cancha, con sus acciones dentro y fuera, y tan tan, es lo que todo seleccionado debe hacer ”.
González, de 22 años, competirá en la misma posición con delanteros de mayor experiencia como Raúl Jiménez (Fulham), Hirving Lozano (San Diego), Roberto Alvarado (Guadalajara) y Berterame, pero también con elementos más jóvenes que intentan como él ganarse un lugar en la lista definitiva. Jorge Ruvalcaba (Pumas), Diego Lainez (Tigres) y Alexis Gutiérrez (América). Una de las ausencias más llamativas es la de Carlos Rodríguez (Cruz Azul), monarca con México en la Liga de Naciones de Concacaf y Copa Oro más recientes.
“Parecía que era un chico que iba a aprender de la gente que tenía adelante como Chicharito Hernández o Alan Pulido, que se iba a tomar ese tiempo, pero ahora es el protagonista”, resalta el ex mundialista Carlos Salcido en alusión a la competencia que tiene González en Chivas con dos delanteros que son referencia. “Estoy sorprendido por su evolución, pero la decisión de llevarlo a la Copa del Mundo sólo es del Vasco”.
En la misma lista de convocados para los partidos de preparación con Uruguay y Paraguay, Aguirre integró los nombres de los porteros Luis Ángel Malagón (América), Carlos Acevedo (Santos) y Raúl Rangel (Chivas); los defensores Kevin Álvarez (América), Israel Reyes (América), César Montes (Lokomotiv), Johan Vásquez (Genoa), Jesús Orozco (Cruz Azul), Jesús Gallardo (Toluca), Mateo Chávez (AZ Alkmaar); así como los mediocampistas Edson Álvarez (Fenerbahce), Erik Lira (Cruz Azul), Erick Sánchez (América), Gilberto Mora (Tijuana), Orbelín Pineda (AEK Atenas) y Marcel Ruiz (Toluca).
Obed Vargas, mediocampista de la categoría Sub-20, y Fidel Ambriz (Monterrey) destacaron entre las novedades.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/08/deportes/a09n1dep?partner=rss
