Valve se despachó este miércoles con muy interesantes novedades para su catálogo de hardware. La compañía anunció su regreso al mundo de las consolas con una nueva Steam Machine y un renovado Steam Controller, pero no se detuvo allí. La firma de Gabe Newell también presentó el Steam Frame, su próximo casco de realidad virtual.
A primera vista el Steam Frame se parece a otras soluciones ya disponibles en el mercado, pero destaca por algunos puntos bastante interesantes. El primero de ellos es que se trata de un dispositivo completamente inalámbrico, lo cual dicho de este modo puede no parecer gran cosa. Pero lo es, y ya entenderás por qué.
Steam Frame puede ejecutar juegos convencionales y de realidad virtual. Está dotado de un chip Snapdragon 8 Gen 3, de Qualcomm, que le permite ejecutar títulos de forma local, incluyendo juegos de Android. Sin embargo, este no es su punto fuerte. Su verdadero atractivo está en la capacidad de hacer streaming de juegos directamente desde el PC.
Pero ojo, que Steam Frame no está atado a la calidad del WiFi de tu casa. El dispositivo llega acompañado de un pequeño dongle o adaptador USB que se conecta al ordenador y transmite las imágenes al casco de forma directa.
El accesorio puede establecer una conexión de baja latencia mediante el uso de WiFi 6E de 6 GHz, y cuenta con dos radios que le permiten transmitir audio y vídeo con uno y conectarse a la red inalámbrica local con el otro. Esto no solo garantiza estabilidad, sino también un óptimo aprovechamiento del ancho de banda disponible. Una característica que debe funcionar muy bien porque la empresa no planea brindar una alternativa cableada.
La otra novedad de este enfoque completamente inalámbrico es que Steam Frame introduce una tecnología llamada foveated streaming. Esto es similar al foveated rendering que ya está disponible en otros cascos de realidad virtual o mixta, pero la diferencia está en que transmite las imágenes de mayor definición directamente hacia el punto donde el usuario está mirando.
Así es Steam Frame, el nuevo casco VR de Valve

Steam Frame cuenta con cámaras, sensores y otras características propias de los cascos de realidad virtual. Además, incluye dos mandos con 6 grados de libertad y una amplia variedad de botones que son ideales tanto para juegos VR como convencionales. Las principales especificaciones del dispositivo son las siguientes:
| Pantallas | Paneles LCD con resolución de 2160 x 2160 píxeles por ojo, con tasa de refresco de entre 72 y 144 Hz y un campo de visión de 110 grados. |
| Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3. |
| Memoria RAM | 16 GB. |
| Almacenamiento | 256 GB o 1 TB, expandible con tarjetas microSD. |
| Cámaras | 2 cámaras interiores para seguimiento ocular. 4 cámaras monocromáticas para rastreo del movimiento del casco y de los mandos. El casco soporta passthrough para ver los alrededores a través de las cámaras, pero solo en blanco y negro. |
| Conectividad | WiFi 7 con doble radio y Bluetooth 5.3. El adaptador USB es WiFi 6E de 6 GHz |
| Batería | 21,6 Wh, recargable vía USB-C a una potencia de hasta 45 vatios. Los mandos utilizan una batería AA cada uno. |
| Dimensiones y peso | 175 x 95 x 110 milímetros. 440 gramos (incluyendo la correa con batería integrada). |
Valve ha dotado al Steam Frame de una batería integrada en la correa por defecto. Sin embargo, también ha adoptado un enfoque modular. Esto permite que el “módulo núcleo” se separe de las correas para que terceros puedan desarrollar sus propias soluciones de bandas y baterías, entre otros accesorios. La empresa ha prometido liberar las especificaciones electrónicas y los archivos CAD del aparato para que esto sea posible.
Steam Frame está impulsado por SteamOS 3, de modo que soporta todas las acciones disponibles en otros dispositivos con el mismo software. Por lo pronto, el casco no cuenta con fecha de lanzamiento definida, ni tampoco precio. Lo único que se sabe de momento es que se lanzará a principios de 2026, sin más.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/videojuegos/steam-frame-caracteriscas-casco-realidad-virtual-valve/
