Atenderemos a las víctimas sin terceros: ombudsperson de CDMX

ndh
By ndh
5 Min Read

La nueva presidenta de la CDHCM señaló que están abiertos al diálogo y dará voz a víctimas de desapariciones a través de 3 ejes.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/11/ENTRELINEAS-07112025-ENT-MARIA-DOLORES-GONZALEZ-SARAVIA.mp3

 

Escucha la entrevista con Dolores González, presidenta de la CDHCM

IMER Noticias

 

Este jueves, el Congreso capitalino aprobó la designación de María Dolores González Saravia como nueva presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México para el periodo 2025-2029.

 

En entrevista para Entrelíneas, Dolores Saravia expresó que los principales desafíos ante una ciudad grande, compleja y diversa en el campo de los derechos humanos tienen que ver con el acceso a la justicia.

 

“Es donde recibimos más quejas y solicitudes de apoyo, entonces nuestra tarea es abordar y fortalecer la justicia de la mano de la ciudadanía e instituciones”.

 

Además, señaló que hay grupos en la población que también requieren de atención prioritaria, como lo son:

 

    Personas en situación de calle.
    Migrantes.
    Niñas y mujeres.
    Comunidad LGBT+.
    Infancias.
    Personas con discapacidad.
    Personas en reclusión o en procesos de reinserción social.

 

Asimismo, trabajará para garantizar que la ciudad brinde los principales derechos, como la vivienda, salud y servicios básicos.

 

“Pese a los retos, también vemos oportunidades de avanzar en esos procesos de protección, restitución y fortalecimiento de los derechos humanos”.

 

La nueva ombudsperson capitalina presentó los 3 ejes que guiarán su gestión:

 

    Fortalecer la autonomía del organismo.
    Ampliar el ejercicio de derechos.
    Construcción de paz en la ciudad.

 

Detalló que la autonomía está en el carácter mismo de la CDHCM, lo que implica realizar su trabajo con independencia y perspectiva crítica. Siempre abiertos al diálogo con la ciudadanía y organizaciones sociales para construir rutas de gobernanza.

 

Tras llegar a la Comisión, empezó un proceso de análisis en los procesos internos, así como la estrategia que habían manejado en los últimos años.

 

“Queremos un anclaje territorial en materia preventiva sobre el tema de derechos humanos, que sea la base de la sociedad, y no un recurso de emergencia y última instancia, sino un parámetro de vida”.

 

 

¿Cómo trabajará el tema de las desapariciones?

 

En materia de personas desaparecidas y no localizadas, señaló que lleva años trabajando estos asuntos, desde que Rosario Ibarra de Piedra fundó el Comité ¡Eureka!.

 

Comentó que su labor es empezar a participar en el acompañamiento de las víctimas familiares de desapariciones y atender la problemática.

 

“La agenda de derechos humanos es una agenda amplia. Tenemos una condición que es el Plan de Desarrollo, que permite un marco para el fortalecimiento de derechos. Podremos acompañar a los sujetos de derecho para superar obstáculos e impedimentos”.

 

Es tener una vida con justicia, libertad e igualdad para todos los habitantes y aquellos que transitan por la ciudad.

 

Manifestó que vivimos tiempos de polarización, por lo que no habían podido establecer puentes entre la sociedad misma, pero que es un buen momento para generarlos.

 

“En las consultas a organizaciones sociales, civiles y comunitarias, valoramos el diálogo para abordar los casos de violaciones de derechos, atender las causas y proponer una agenda justa”.

 

Gracias a las consultas directas, no tendrán que remitirse a un árbitro o tercera persona ajena a la problemática. Así, permitirá la participación de todos los afectados y obligados en la construcción de una solución.

 

“La Comisión ha sido siempre de puertas abiertas y dará seguimiento a todos los planteamientos y estará lista para atenderles”.

 

Te recomendamos:

Dolores González asume presidencia de la CDHCDMX; plantea ampliar el trabajo territorial

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/atenderemos-a-las-victimas-sin-terceros-ombudsperson-de-cdmx/

TAGGED:
Share This Article