Veracruz, Ver.- El mal del Parkinson caracterizada por movimientos involuntarios, temblor, rigidez, lentitud, entre otros síntomas suele asociarse con personas mayores de 50 años, sin embargo, a nivel mundial los casos de esta enfermedad van en aumento y se observa cada vez más en personas jóvenes.
En México hay casos registrados de adolescentes de 16 años y a nivel mundial el de un menor de 2 años.
Para la Organización Mundial de la Salud este incremento es preocupante, señala Eduardo Argüelles González, neurólogo internista, por lo que es importante atender de manera oportuna a la o al paciente.
“Si notan cualquier movimiento anormal involuntario en alguna parte de su cuerpo o que una un brazo o una pierna no se están moviendo de forma normal, si sin haber tenido previamente nada compatible, como por ejemplo un accidente o alguna lesión, deben de acudir con el médico. Si tienen trastornos del olfato o les han dicho que se mueven o hablan durante la noche o incluso estreñimiento crónico, eso es otro muy importante, por favor, acudan a consulta con un especialista, no esperen a que pase más tiempo.
La calidad de vida y su esperanza de vida y en general todo lo que va a pasar a partir de ese punto dependerá de ese crucial momento de contacto con un especialista”.
La enfermedad de Parkinson es un padecimiento neurodegenerativo progresivo e incapacitante, sin embargo, existen tratamientos para cada etapa de la enfermedad a fin de brindar una mejor calidad de vida a la o al paciente.
En México se estima que 500 mil personas viven con Parkinson y a nivel mundial 8 y medio millones de personas padecen esta enfermedad y para el 2030 se podrían superar los 12 millones de casos, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
The post Aumentan casos de Parkinson en Jóvenes first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/aumentan-casos-de-parkinson-en-jovenes-2/
