Este evento cultural cumple 21 años, consolidado como la gran cita anual con el arte y la cultura de la urbe. Museos, edificios históricos y espacios culturales abren sus puertas con entrada gratuita para invitar al público a recorrer sus exhibiciones y participar en actividades especiales.
Desde las 19:00 hasta las 2:00 hora local, Buenos Aires vive una jornada única que celebra y renueva su compromiso con el acceso a la cultura, adelanta el gobierno de la ciudad.
La Noche de los Museos es organizada por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Festivales y Noches Culturales y la Dirección General de Museos, Patrimonio y Casco Histórico, que invitan a descubrir y explorar la riqueza cultural que ofrece la urbe.
Quienes se adentren a esta singular propuesta no podrán ni disfrutarlo todo, ni verlo todo, pues su agenda incluye exposiciones, exhibiciones, talleres, intervenciones artísticas, espacios de exploración, DJ en vivo, shows musicales, serenatas, espectáculos de magia, visitas guiadas —también teatralizadas—, proyecciones y experiencias inmersivas, repartidas en 300 sedes.
La apertura oficial de la Noche de los Museos 2025 será en el Centro Cultural Recoleta, con la inauguración de La Torre de Pisa de tallarines, la nueva obra de la escultora Marta Minujín, la cual construyó con cientos de kilos de pasta, cuya develación es uno de los momentos esperado de la noche.
El programa este año suma una novedad, la Casa de la Cultura que fue recientemente renovada. Será ocasión ideal para conocerla y disfrutar de una programación pensada especialmente para este evento.
Una de las sugerencias es un viaje a lo recóndito de este edificio patrimonial, la visita a su Cúpula, que será una cautivadora experiencia inmersiva que revela la riqueza ornamental de la majestuosa edificación, y allí se podrá apreciar el singular reloj Paul Garnier, único en Latinoamérica.
Esa sede propone también un concierto de Lautaro Mazza junto a Oscar De Elía, que presentarán en vivo su último trabajo discográfico. Y para seguir con melodías la Sinfónica de Buenos Aires presentará un programa dedicado a las bandas sonoras del cine.
Interpretará la Suite Star Wars y E.T. de John Williams, una Selección de Charles Chaplin en versión de Marcel Peeters, la Suite de Forrest Gump de Alan Silvestri y la célebre música de Danza con Lobos de John Barry.
Incluso, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. organiza un nuevo Paseo Histórico en los antiguos coches La Brugeoise, que circularon durante casi 100 años por la Línea A.
Y hasta los más vetustos hospitales de Buenos Aires abrirán sus puertas, no para recibir enfermos, sino para contar su historia y quienes lo visiten puedan descubrir el valor patrimonial y humano de la red de nosocomios de la urbe. Por ejemplo, el Hospital Infantil Gutiérrez estará celebrando sus 150 años como eje de una programación.
jha/mh
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/08/buenos-aires-se-prepara-para-la-noche-de-los-museos/
