Cáncer de mama en mascotas: Le contamos cómo detectar este padecimiento a tiempo

ndh
By ndh
3 Min Read

Octubre, conocido como el mes rosa, no solo alerta sobre el cáncer de mama en humanos: también afecta a las mascotas. En Costa Rica, las perras y gatas están expuestas a esta enfermedad, que puede ser mortal si no se detecta a tiempo.

“En Costa Rica, la prevención empieza temprano. La mayoría de nuestras perritas y gatitas están esterilizadas antes de su primer celo, alcanzando casos de esterilización del 80% en algunas zonas urbanas, lo que ha reducido el riesgo de cáncer mamario. Sin embargo, todavía enfrentamos casos de esta enfermedad, ya que la aparición de tumores mamarios no depende únicamente de la influencia hormonal”, explicó la doctora Manuela Mora, veterinaria oncóloga.

Los tumores mamarios representan el 42% de todos los casos de cáncer en perras y entre el 85% y 90% en gatas, según la Sociedad Veterinaria de Oncología Quirúrgica. La detección temprana y la esterilización oportuna son medidas claves para reducir la mortalidad.

El cáncer de mama suele manifestarse con bultos o masas palpables en la zona abdominal o inguinal, inflamación de las glándulas mamarias, secreción por los pezones o úlceras en la piel del abdomen. En los machos, aunque es menos frecuente, los tumores tienden a ser más agresivos y a diagnosticarse en etapas avanzadas.

“Factores como la edad, la genética, la obesidad y el ambiente también pueden estar implicados“, recalca la especialista.
Un animal con cáncer de mamá regularmente es sometido a radioterapia. 

Para detectarlo a tiempo, la especialista recomienda revisar regularmente a su mascota en casa palpando suavemente las mamas, observar cambios en la piel o cualquier masa nueva, y acudir al veterinario ante cualquier hallazgo sospechoso.

El riesgo de desarrollar cáncer mamario está relacionado con la edad, la raza y el momento de la esterilización.

 Las perras esterilizadas antes del primer celo tienen un riesgo de apenas 0,5%, que aumenta al 8% si la esterilización se realiza después del primer celo y al 26% después del segundo. En gatas, esterilizar antes de los seis meses reduce el riesgo al 9%, mientras que hacerlo después del año lo eleva hasta un 14%, de acuerdo con el Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios.

Entre las razas más predispuestas se encuentran Poodle, Cocker Spaniel, Pastor Alemán, Yorkshire Terrier, Setter Inglés y Pointer.

Cáncer de mama también amenaza a perras y gatas: detección temprana salva vidas

Una perra castrada también puede sufrir cáncer de mama. 

Ante cualquier signo de cáncer de mama o de otro padecimiento, es importante llevar a su amigo de cuatro patas donde su veterinario de confianza. 

La doctora Mora concluyó que la prevención salva vidas. Así como cuidamos nuestra salud con chequeos regulares, debemos hacerlo también por nuestras mascotas. Ellas dependen de nosotros para detectar a tiempo cualquier signo de enfermedad.

WhatsAppTeleticacom

Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/mascoticas/cancer-de-mama-en-mascotas-le-contamos-como-detectar-este-padecimiento-a-tiempo_396239

Share This Article