Chino Huerta se suma a las bajas del Tricolor

ndh
By ndh
4 Min Read

▲ El jugador del Anderlecht podría regresar en febrero, lo que pone en duda su lugar en el Mundial.Foto @cesarh_33

Erendira Palma Hernández

 

Periódico La Jornada
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. a11

El delantero César Chino Huerta se suma a la lista de lesionados con la que ha tenido que lidiar la selección mexicana de futbol rumbo al Mundial 2026. El jugador del Anderlecht fue sometido a una cirugía por una molestia en la pelvis (pubalgia) y se espera que retorne a las can-chas a finales de enero o principios de febrero, por lo que encendió la incertidumbre respecto a su participación en la Copa del Mundo.

La ofensiva del Tricolor es la que más se ha visto afectada en este proceso mundialista tras las lesiones de Henry Martín, Luis Chávez, Julián Quiñones y Santiago Giménez, además de la baja del lateral Rodrigo Huescas, quien prácticamente estaría fuera del Mundial debido a una rotura de ligamentos en la rodilla derecha.

“Son obstáculos al final de cuentas, pues por el periodo tan corto que se tiene para preparar los partidos no se puede trabajar de manera constante”, dijo el entrenador Víctor Manuel Vucetich, uno de los más ganadores de la Liga Mx, respecto a los inconvenientes que ha enfrentado la selección por cuestión de bajas.

Huerta presentó molestias desde hace varias semanas, por lo que disputó su último juego el pasado 28 de octubre en la victoria 2-0 del Anderlecht sobre el Nonive, correspondiente a la Copa de Bélgica y en el cual el mexicano incluso anotó un tanto.

“Después de una serie de exámenes médicos adicionales, César Huerta ha sido sometido a una cirugía en la pelvis. Esto significa que el extremo mexicano estará fuera durante aproximadamente seis a ocho semanas”, indicó el club belga sobre el estado médico del jugador.

La pubalgia es una de las lesiones más comunes entre los futbolistas debido a las sobrecargas de trabajo e, incluso, en ocasiones los jugadores no suelen reportar el dolor al controlarlo con analgésicos, lo que deriva en un empeoramiento de la situación.

Raúl Jiménez y Kevin Álvarez son otros de los tricolores que también se han visto afectados por pubalgia, al grado de que limitó la participación del Lobo de Tepeji en el Mundial de Qatar 2022, donde apenas jugó 56 minutos.

La pubalgia que sufrió ahora Huerta también lo dejó fuera de la pasada Fecha FIFA de noviembre, cuando faltan siete meses para el Mundial 2026; una situación similar a la que vivieron Santiago Giménez, quien enfrenta una lesión de tobillo; Julián Quiñones, quien tiene una sobrecarga muscular, y Alexis Vega, el cual se recupera de una afección muscular.

El estratega del Tricolor, Javier Aguirre, también ha tenido que lidiar en este proceso con las bajas de Henry Martín, quien ha enfrentado desgarros, tendinitis y esguinces, así como Luis Chávez, quien sufrió en junio una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y tardará de seis a ocho meses en recuperarse.

“Cada caso dependerá de lo que reporten los médicos y la duración del tratamiento de recuperación. (Que haya tantos lesionados) depende de la programación, la cantidad de juegos, el tipo de ejercicios que estén haciendo, es una combinación de varias cosas. Como técnico, uno tiene que estar sujeto primero a cómo trabajan en el club, después en la selección y los periodos que se tiene para cada preparación”, señaló Vucetich.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/28/deportes/a11n1dep?partner=rss

Share This Article