▲ El público pobló poco a poco los escenarios al inicio del último día del Corona Capital, donde actuó el cantante canadiense Neil Smith, de Peach Pit.Foto cortesía Ocesa y Afp
De La Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 17 de noviembre de 2025, p. 7
El encargado de “bajar la cortina” en el tercer y último día del Corona Capital fue el grupo estadunidense Linkin Park, con Emily Armstrong como nueva vocalista. La banda interpretó sus éxitos y temas de su más reciente material From Zero.
El ya reconocido encuentro tuvo, como cada año, presentaciones de grupos de tal calidad sonora que, tras éste, adhieren a mexicanos a su fandom y lo convierten en una plataforma para pescar nuevos seguidores.
Los angelinos de Linkin Park, surgidos en 1996, se tomaron una pausa luego de que su cantante Chester Bennington se quitara la vida en 2017. Regresaron en 2024 para lanzar disco nuevo y en enero pasado hicieron retumbar a 65 mil espectadores en el estadio GNP Seguros.
Con la intensidad de los rayos del sol que cayeron ayer por la tarde el público pobló poco a poco los escenarios para presenciar los primeros actos del día. Destacó la presentación de la cantante islandesa Arny Margret, quien con su guitarra y vestido azul dio la bienvenida a los asistentes al escenario Corona con temas suaves y relajantes.
En la presentación de la cantante eslovaca Adéla, el escenario Viva Tent se convirtió en un manicomio cuando la artista interpretó Nasty Dirty Gross. Su llegada al Corona Capital fue un poco fortuita, ya que la cantante remplazó a la artista Pink Pantheress, quien canceló su actuación por motivos logísticos.
La banda que causó sorpresa a más de uno en el escenario Nivea fue Kadavar, originarios de Alemania, “reventaron” las bocinas con su sonido roquero que arrancó gritos de emoción entre el público.
Al caer la noche aumentó la afluencia y la intensidad con la locura que desató la banda californiana Deftones, que hizo explotar de júbilo a sus fanáticos cuando interpretaron Back to school.
Muchos de sus seguidores apartaron su lugar en el escenario Doritos tres horas antes, tiempo que aprovecharon para disfrutar las actuaciones de James y Jerry Cantrell, fundador de la banda Alice in Chains.
La nostalgia se incrementó en la presentación de la banda estadundinse Weezer, que interpretó temas de su disco The Blue Album (1994).
La banda estadunidense AFI prendió el fuego con su sonido alternativo y el look de su cantante Davey Havok.
La fiesta de tres días por los 15 años del festival transcurrió en calma. Pero no todo fue miel sobre hojuelas. La cantante y poetisa galesa Marina reclamó al festival por el escenario donde participó el sábado, como compartió en redes sociales:
“Vengo a darle eco a lo que dicen mis fans: amo tocar en CDMX, pero poner mi show en un escenario sin pantallas y esperar que una audiencia grande lo viera fue una decisión decepcionante. MIS FANS Y YO MERECÍAMOS MÁS.”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/17/espectaculos/a07n1esp?partner=rss
