Clara Brugada inaugura el centro de voluntarios mundialistas de la CDMX

ndh
By ndh
4 Min Read

▲ Los voluntarios serán la primera sonrisa o abrazo para los visitantes en la Copa, por eso les quiero encargar la tarea de presentar a la ciudad, dijo la mandataria capitalina (al centro) en las instalaciones deportivas del Tec de Monterrey, que albergarán el centro.Foto @ClaraBrugadaM

Erendira Palma Hernández

 

Periódico La Jornada
Jueves 27 de noviembre de 2025, p. a12

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, inaugu-ró en el sur de la capital el Centro de Voluntarios de la FIFA en la entidad para el Mundial 2026, el cual será durante un año el espacio de capacitación, inscripción y organización para un aproximado de 6 mil personas que participarán en este programa.

“Damos un paso más rumbo al Mundial, uno decisivo, porque tiene que ver con el recibimiento de los visitantes”, dijo Brugada. “Los voluntarios serán la primera sonrisa o abrazo. Les quiero encargar esta tarea de presentar a la ciudad”, agregó.

El Centro de Voluntarios tendrá de sede las instalaciones deporti-vas del Tecnológico de Monterrey, en la avenida México-Xochimil-co, en la alcaldía de Tlalpan.

“(Este centro) nos va a ayudar mucho a que el Mundial pueda ser parte de este momento tan importante y que vamos a vivirlo con las universidades, con el Tec de Monterrey en una gran alianza con la sociedad.”

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, detalló que la universidad privada cedió por un año y de manera gratuita el espacio para el centro, al tiempo que la FIFA deberá financiar todos los gastos de operación.

Más de 60 mil personas se inscribieron para ser parte del programa de voluntarios para la capital en el Mundial 2026; no obstante, sólo 6 mil serán elegidos para ser parte de esta experiencia.

“Tenemos el mejor lugar del mundo para que los voluntarios puedan desarrollar su trabajo. Decimos que la Ciudad de México es tricampeona en organizar la Copa del Mundo en tres ocasiones. La de 2026 es muy importante y estamos desarrollando un conjunto de obras para recibirla”, apuntó Brugada al destacar los trabajos que realizan en la entidad para modernizar las vías de comunicación, como es el caso del tren ligero, además de los espacios deportivos.

Los voluntarios deberán pasar una serie de filtros creados por la FIFA y los participantes podrán ser tanto habitantes de la Ciudad de México como de otras partes del mundo. Parte de la capacitación que recibirán en la capital será aprender sobre la historia y raíces culturales del país para que puedan transmitirlo a los visitantes, así como la logística total del certamen.

Al ser el Mundial 2026 el primero que se disputará en tres países, la FIFA convocó desde agosto a más de 65 mil personas para sumarse al programa de voluntarios, los cuales serán el primer contacto entre los visitantes con las ciudades sedes del torneo y podrán desempeñarse de traductores, guías e incluso personal de apoyo para patrocinadores y las selecciones participantes en el torneo.

“Me apasiona mucho el futbol y también ayudar. Ahora con el Mundial nos toca apoyar como mexicanos. Espero que el rol que me toque sea adecuado a mis capacidades, vamos a dar todo nuestro esfuerzo”, afirmó Scarlet, estudiante de nutrición que ha pasado los primeros filtros para ser parte de los voluntarios que apoyarán en la organización del torneo mundialista.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/27/deportes/a12n1dep?partner=rss

Share This Article