Adriana Díaz Reyes
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de noviembre de 2025, p. a12
Muchas veces en su vida, Luis Carlos López se preguntó por qué precisamente él tenía que vivir con secuelas de parálisis cerebral.
Las limitaciones de movimiento en una parte de su cuerpo le provocaron una inseguridad que, con el paso de los años, desapareció gracias al deporte, que se convirtió en su salvación.
“Siempre quise ser un seleccionado nacional, representar a mi país, pero mi familia tenía miedo de que me pudieran golpear o lastimar por mi discapacidad. Afortunadamente encontré el atletismo y he alcanzado logros muy importantes a escala internacional”, comen-tó el especialista en lanzamiento de disco, quien fue uno de los ganadores del Premio Nacional del Deporte (PND).
A pesar de su talento, el paratleta guasavense tuvo que sortear muchos obstáculos para mantenerse en el alto rendimiento. En sus momentos más álgidos, fue su familia y su entrenador, Javier Galarza, quienes impidieron que se decidiera por un adiós prematuro.
“Así como el deporte convencional es difícil, también para nosotros es complicado estar en la élite. Para asistir a las competencias donde te fogueas es necesario el recurso que a veces no había. Nos convertimos en personas resilientes para poder representar a nuestro país.”
El deportista compite en la categoría F37, donde participan atletas que tienen la coordinación y el movimiento moderadamente limitados en un lado del cuerpo.
▲ El paratleta, especialista en lanzamiento de disco, ganó oro en el pasado Campeonato Mundial en Nueva Delhi y su siguiente meta es buscar su boleto para Los Ángeles 2028.Foto @algodonerosGsv
“Con el tiempo aprendes a potenciar tus habilidades y no a ver tu discapacidad. Cuando consigues eso, puedes lograr cualquier cosa que te propongas.
“Conformismos no, vamos por todo”, le gritó su entrenador durante la competencia en la que ganó oro en el Campeonato Mundial de Paratletismo en Nueva Delhi.
“Sentí que todo México y mi familia estaban conmigo. Fue muy padre haber conseguido no sólo el primer lugar, sino también un nuevo récord del orbe. Poco tiempo después llegó el anuncio del Premio Nacional que fue el broche de oro de una temporada magnífica. No me lo esperaba la verdad, estoy muy agradecido.”
La agenda de competencias del sonorense ha estado llena este año. Viajó a Dubái, Colombia y París, donde pulió su técnica para convertirse en el mejor del mundo en su especialidad.
“Todo el sacrificio y esfuerzo valieron la pena. Pasé por momentos complicados en mi carrera, pero nunca perdí de vista mis objetivos.”
La próxima meta de López será conseguir su boleto a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Los Parapanamericanos el próximo año y el Mundial, también en 2027, repartirán boletos.
“Aunque soy campeón mundial no quiero caer en excesos de confianza que me distraigan de mi meta principal: lograr una medalla de oro paralímpica y una nueva marca mundial.”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/05/deportes/a12n1dep?partner=rss
