Cuba descarta su participación en la Copa del Caribe de béisbol (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano, encabezada por el presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, quien explicó que asistir al torneo ya no tenía sentido competitivo ni logístico: el cupo estaba garantizado, implica gastos adicionales y coincide con la marcha de la Serie Nacional 64.

A ello se suma —dijo el directivo— que Bahamas, sede del certamen del 1 al 9 de diciembre, no cuenta con capacidad para organizar un evento con más de seis equipos, limitación que ha condicionado todo el proceso clasificatorio regional.

La decisión está directamente vinculada al complejo camino que dejó la suspensión de la primera Copa América de Béisbol, evento que debía celebrarse en Panamá y otorgar plazas tanto para los Juegos Panamericanos como para los Centroamericanos.

Según explicó Carlos del Pino, secretario de la Federación, los patrocinadores incumplieron compromisos contractuales y el torneo quedó aplazado indefinidamente y obligó a reestructurar todo el esquema clasificatorio.

Tras la suspensión, Copabe–WBSC Américas solicitó criterios a las federaciones sobre la alternativa de utilizar la Copa del Caribe como vía clasificatoria. Sin embargo, surgieron dos problemas: varios países caribeños no podían participar por su zona geográfica y el evento bahameño solo podía albergar seis equipos.

Ante esta limitación, y luego de reuniones del Comité Ejecutivo, se determinó repartir los cupos restantes a Santo Domingo 2026 según el ranking de la Confederación Mundial de Béisbol. Así, clasificaron México (3° de América), Puerto Rico (4°), Panamá (5°), Cuba (6°) y Colombia (8°).

Con esa decisión, la Copa del Caribe quedó con un único boleto disponible, disputado únicamente por las naciones realmente en competencia clasificatoria: Curazao, Islas Vírgenes estadounidenses, Bahamas y Saint Maarten, más un equipo invitado de una liga afiliada de República Dominicana.

Pérez Pardo subrayó que, con el cupo asegurado y la Serie Nacional en pleno desarrollo, resulta más prudente concentrar recursos y planificación en próximos compromisos. Asimismo, reveló la intención —aún no oficial— de organizar la Copa América en el último trimestre de 2026, torneo que podría otorgar plazas a los venideros Juegos Panamericanos.

La Federación insistió en que la decisión no responde a desinterés, sino a un proceso clasificatorio alterado por circunstancias externas y a la necesidad de priorizar la estabilidad del béisbol cubano en un calendario internacional cambiante.

arc/blc

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/18/cuba-descarta-su-participacion-en-la-copa-del-caribe-de-beisbol/

TAGGED:
Share This Article