Del 5 de enero al 30 de abril, canje de 400 mil placas vehiculares en Tabasco

ndh
By ndh
5 Min Read

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, destacó que en 2026 se tendrá un proceso histórico en el reemplacamiento, donde no solo cambiará el diseño de las placas vehiculares sino que se protegerá la información personal de los contribuyentes.

Del 5 de enero al 30 de abril se llevará a cabo el canje de 400 mil placas vehiculares en Tabasco.
La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, destacó que en 2026 se tendrá un proceso histórico en el reemplacamiento, donde no solo cambiará el diseño de las placas vehiculares sino que se protegerá la información personal de los contribuyentes.
“La tarjeta de circulación también tiene unas mejoras por temas de datos, protección de datos personales: decidimos omitir el domicilio del ciudadano”, enmarcó.
Mencionó que la letra en este documento será más amplia y más legible.
‘En la parte de atrás, en reverso, viene el QR con la información obviamente ya a detalle del vehículo y ese chiquitito QR es para que cuando vengan y paguen su refrendo los siguientes años, pues directamente con el QR puedan ingresar a Llave Tabasco”, indicó.
Dijo que este trámite será totalmente en línea desde la comunidad del hogar, del trabajo, o a través del celular, y los pagos podrán realizarse en línea o en efectivo.
Tamayo Rodríguez abundó que se firmó un convenio con abarroteras y supermercados para lograr la cobertura del servicio en todo el estado y dar opciones de puntos de cobro a los interesados.
“Para vehículos, la placa va a estar en mil 697 pesos, automóviles, camiones y camiones; y las motos y motocarros, 566 pesos”, aseveró.
Comentó que el canje de placas aplica para servicio público y vehículo particular.

Recaudación por estímulos vehiculares rebasa los 532mdp

La subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, aseguró que, a un año de la actual administración estatal, se han recaudado 532 millones 603 mil 469.09 pesos por estímulos vehiculares.
De octubre a diciembre de 2024 el monto osciló en 102 millones 287 mil 530 pesos y de enero a septiembre de este año, la cifra fue de 430 millones 315 mil 939.09 pesos.
Tamayo Rodríguez destacó que la recaudación estatal ha sido una prioridad y, por ello se han implementado estrategias con tres vertientes: mejorar la fiscalización y vigilancia de los contribuyentes; cuidar el bolsillo de los tabasqueños con los programas de estímulos vehiculares; así como fortalecer la recaudación estatal en las jornadas de atención en territorio.
Recalcó que, a un año de gestión, la recaudación estatal se ha consolidado como un pilar fundamental del Gobierno del Pueblo.
De octubre de 2024 a septiembre de 2025 los ingresos totales suman 6 mil 389 millones 536 mil 354.86 pesos.
“En cuanto a la recaudación estatal de este año, al día de hoy ya superamos los 5 mil 229 millones de pesos y ya superamos la estimación de la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco”, enfatizó.
Dijo que se proyecta cerrar este año con una recaudación estatal por encima de los 6 mil 200 millones de pesos, al menos 300 millones de pesos más que en 2024.
La funcionaría estatal abundó que en la Ley de Ingresos 2026 se continuará con el enfoque de la recaudación para el bienestar, para continuar la inversión en infraestructura, programas sociales y seguridad.
En los ingresos estatales -agregó- se estima recaudar 5 mil 349 millones de pesos, lo que representa una variación del 2.3 con respecto a la Ley de 2025.
“En el Presupuesto de Egresos de la Federación los 57 mil 665 millones, nosotros estamos estimando los 61 mil 535 porque todavía faltan convenios que llegarán en el mes de diciembre, así que pues no hubo como tal un recorte a los ingresos del estado”, concluyó.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/10/del-5-de-enero-al-30-de-abril-canje-de-400-mil-placas-vehiculares-en-tabasco/

Share This Article