Diputados continúan la “Ruta por las 40 Horas” en México

ndh
By ndh
5 Min Read

En espera de la iniciativa del gobierno federal con reformas para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de las y los Diputados continúa con el programa denominado “Ruta por las 40 horas”.

Claudia Téllez/Karen Ávila

En espera de la iniciativa del gobierno federal con reformas para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de las y los Diputados continúa con el programa denominado “Ruta por las 40 horas”.

 

Diputados del PAN y del Verde precisaron que se han reunido con cámaras empresariales y legisladores locales y aún están pendientes algunos encuentros, entre ellos con el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López.

 

La diputada del Verde, Gabriela Benavides Cobos, secretaria de esta comisión, destacó que están en espera de la iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para su análisis, junto a las propuestas de distintas bancadas.

 

La “Ruta por las 40 Horas”: ¿Qué es y cómo busca reducir la jornada laboral?

 

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados ha lanzado el programa “Ruta por las 40 Horas“, una iniciativa legislativa crucial para México. Liderada por la presidenta de la Comisión, Maiella Gómez Maldonado, esta ruta busca consolidar el diálogo y la participación de todos los sectores antes de aprobar la reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

 

El propósito central de la Ruta es garantizar que la reforma sea incluyente, participativa y con consenso nacional.

 

 El Objetivo: Una Escucha Nacional

 

La legisladora Maiella Gómez Maldonado enfatizó que la Cámara de Diputados tendrá un papel activo para lograr una propuesta que no solo reduzca el horario de trabajo, sino que también redefina el equilibrio entre la vida laboral y personal de millones de mexicanos.

 

Acciones Clave de la “Ruta por las 40 Horas”

 

Para construir la reforma con “responsabilidad, apertura al diálogo y visión social”, el programa contempla varias etapas estratégicas:

 

    Diálogo con Agentes Clave: Realización de reuniones con sindicatos, empresarios, organismos internacionales y la sociedad civil organizada.
    Buzón Digital: Implementación de canales en redes sociales para que la ciudadanía comparta directamente sus ideas, dudas y experiencias.
    Análisis y Dictamen: La Comisión analizará la iniciativa legislativa, tomará en cuenta los resultados de los foros del Ejecutivo y elaborará el dictamen.
    Discusión y Votación: La etapa final incluye la discusión y votación del proyecto tanto en la Comisión como en el Pleno de la Cámara de Diputados.

Este proceso busca transformar la propuesta en una “reforma profundamente humana y socialmente necesaria para vivir mejor“.

 

Reforma laboral podría beneficiar a 30 millones de trabajadores

 

 

Benavides Cobos consideró que la reducción de la jornada laboral, que entraría en vigor de forma gradual, podría beneficiar a unos 30 millones de trabajadores.

 

El panista Theodoros Kalionchiz De la Fuente, también integrante de este grupo legislativo, consideró que esta reforma debe proteger al empleador y al trabajador, así como garantizar la productividad y el pago de horas extra.

 

Consideró que se debe hacer un “traje a la medida” para cada sector porque en el sector industrial, la jornada laboral ya es de 40 horas. En cambio, dijo, las pequeñas empresas tienen otra realidad.

 

Reducción de la jornada laboral de 40 horas para 2030

 

Se habla de una reducción progresiva de la jornada laboral de 46 horas en 2026, 44 en 2027, 42 en 2028, 41 en 2029 hasta llegar a 40 horas en 2030.

El objetivo de esta propuesta es aumentar la productividad y proteger la salud de las y los trabajadores.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/reduccion-jornada-comision-trabajo-diputados-ruta-por-40-horas/

TAGGED:
Share This Article