Diputados inician audiencias públicas para impulsar nueva Ley General de Aguas

ndh
By ndh
4 Min Read

Inician audiencias públicas para expedir una nueva Ley General de Aguas que busca garantizar el derecho humano al agua.

Claudia Téllez

 

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de las y los Diputados inició una serie de audiencias públicas para el análisis de la iniciativa de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para expedir una nueva Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacionales.

 

La presidenta de esta comisión, la morenista Elizabeth Cervantes de la Cruz, destacó que esta propuesta tiene como objetivo garantizar el derecho humano al agua.

 

Sin descartar modificaciones, confío en que, en este periodo que concluye el próximo 15 de diciembre, se dictamine.

 

“Estamos trabajando para que esto sea posible; queremos, como lo dijimos al inicio de estos foros, que sea una ley donde todas las voces sean escuchadas y que todos tengan una participación, por lo cual consideramos es necesario tener algún tipo de modificaciones.

Como bien lo comentaron desde el inicio, es darle prioridad al Artículo Cuarto de la Constitución, de dar el uso primordial, el uso humano al agua; creo que es lo prioritario. Posteriormente, de lo que estamos recibiendo el día de hoy, queremos que esta ley sea inclusiva”.

 

Ponentes reconocieron que la iniciativa busca garantizar el derecho al agua

 

Susana Barroso Salcedo, del Consejo Consultivo del Agua, recordó que desde hace 13 años se habla de la necesidad de una ley general de agua; de ahí la importancia de la presentación de esta iniciativa.

 

“Celebramos que la regulación de aguas sea un tema de constante reflexión en el Congreso, ya que México, a través de los distintos usos y usuarios, que somos todas y todos los mexicanos, podemos aprovechar el bien que es de la nación para el consumo humano, el desarrollo humano, el desarrollo social, el desarrollo agrícola, el desarrollo económico y el desarrollo regional del país”.

 

Para Rosa María Sánchez Maldonado, directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), se debe generar flexibilidad y mantener la sesión de derechos, pero salvaguardando el uso humano del líquido.

 

Por su parte, especialistas, productores agropecuarios, funcionarios locales y legisladores pidieron que haya certeza para la entrega de concesiones, pero sin afectar a los productores del campo.

 

Pidieron vincular el derecho al agua con el derecho a la alimentación

 

El ponente Helios Serrato Pérez dijo a los diputados que en sus manos está el futuro del campo y se pronunció por sanciones para quien emplea de forma irregular las concesiones pecuarias o agrícolas.

 

 

“Ustedes deben tomar en cuenta algo bien importante: la tierra y el campo sin agua no vale y no solamente no vale, no producen los alimentos. No estamos en contra de la iniciativa, pero está en ustedes que la parte productiva del país no le dé una espada por la espalda. Creo que el país, hoy en el día, con el tema que traemos de manifestaciones en contra de… ¡Híjole! No despierten al México bronco”.

 

Jesús Padilla Estrada, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sustentable del Congreso de Zacatecas, pidió considerar la realidad de miles de campesinos en cada estado o región del país en materia de transmisión de derechos de agua entre particulares.

 

Te recomendamos:

Ante el machismo y la heteronorma, Edomex aprueba tipificar el transfeminicidio como delito

 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/diputados-inician-audiencias-publicas-para-impulsar-nueva-ley-general-de-aguas/

TAGGED:
Share This Article