El enemigo oculto del T. rex: cuál es el dinosaurio que podría cambiar la paleontología para siempre | National Geographic

ndh
By ndh
3 Min Read

¿Pero qué pasa con otros especímenes?

Basándose en la evidencia del fósil de los “Dinosaurios Duelistas”, Napoli y Zanno también examinaron tiranosaurios que se conservan en colecciones de los EE. UU., Canadá y Asia. En total, identificaron un puñado de especímenes que dicen que son Nanotyrannus, incluido el controvertido “Jane” que se conserva en el Museo Burpee en Illinois y el espécimen del museo de Cleveland que fue nombrado en 1988.

“El debate sobre Nanotyrannus duró décadas, y creo que la mayoría de los científicos se inclinó por la opción de que era un T. rex juvenil”, indica David Evans, paleontólogo del Museo Real de Ontario. “Este nuevo estudio va a sorprender a mucha gente”.

Los hallazgos sugieren que Nanotyrannus era un depredador de aproximadamente la mitad del tamaño de T. rex y solo una décima parte de su masa corporal. Si T. rex, que pesaba 8165 kg y medía más de 12 metros, era el león del Cretácico tardío, Nanotyrannus, que pesaba alrededor de 680 kg y medía 5,5 metros, podría haber sido un guepardo diseñado para la velocidad en lugar de la fuerza bruta.

“A partir de este artículo, nuestro campo debe partir de la premisa de que Nanotyrannus es una especie válida”, asegura Napoli y agrega: “Hay un gran volumen de investigación que necesita ser reevaluado por completo”.

De confirmarse, el hallazgo podría cambiar lo que los científicos saben sobre el depredador prehistórico más famoso de la Tierra y proporcionar información sobre los otros carnívoros que merodeaban el paisaje del Cretácico tardío. Los autores añaden que sus resultados también podrían impulsar un reanálisis exhaustivo de cómo creció y se desarrolló el T. rex. Algunas teorías principales, dicen, se basaron en la suposición de que los fósiles de Nanotyrannus representaban al T. rex durante su torpe adolescencia, una noción que la nueva investigación podría refutar.

“Todavía no estoy listo para proclamar que cada esqueleto de tiranosaurio más pequeño sea Nanotyrannus. Algunos de estos deben ser T. rex juveniles”, explica Steve Brusatte, explorador de National Geographic y paleontólogo de la Universidad de Edimburgo en Escocia, quien durante mucho tiempo argumentó que Nanotyrannus es solo un T. rex joven. Pero dice que el caso a favor de la existencia de Nanotyrannus es innegablemente sólido.

“Es maravilloso cuando nuevas evidencias demuestran que algunas de nuestras nociones más preciadas, mis nociones más preciadas como investigador de tiranosaurios, probablemente sean erróneas”, añade. “Así es la ciencia, y con los fósiles, siempre debemos ser humildes con la realidad de que estamos lidiando con tamaños de muestra tan pequeños, pistas tan escasas de hace millones de años, y cada nuevo descubrimiento tiene la posibilidad de trastocar la sabiduría convencional”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2025/11/el-enemigo-oculto-del-t-rex-cual-es-el-dinosaurio-que-podria-cambiar-la-paleontologia-para-siempre

TAGGED:
Share This Article