“El número de conflictos agrarios ha disminuido gracias a los programas sociales del bienestar”: Procuraduría Agraria

ndh
By ndh
3 Min Read

El subprocurador general de la Procuraduría Agraria, Wolfgang Rodolfo González Muñoz, informó que actualmente existen 130 conflictos agrarios críticos en México, localizados principalmente en Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Durango, Michoacán, Chiapas y Veracruz.

Adriana Esthela Flores

 

El subprocurador general de la Procuraduría Agraria, Wolfgang Rodolfo González Muñoz, aseguró que el número de conflictos agrarios en México ha disminuido lentamente gracias a los programas sociales del bienestar, que fortalecen la paz y la conciliación en las comunidades rurales.

 

Durante una entrevista para el programa Entrelíneas con Adriana Esthela Flores, explicó que la dependencia tiene identificados 130 conflictos agrarios de alto nivel, principalmente en Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Durango, Michoacán, Chiapas, Veracruz y las dos Baja California.

 

“Los conflictos se dividen en tres grupos: problemas de límites entre núcleos agrarios, disputas internas por la representación o el manejo de recursos, y casos donde intervienen agentes externos como proyectos energéticos o de infraestructura”, detalló el funcionario.

 

González Muñoz destacó que la Procuraduría Agraria representa entre el 40 y 50 % de los juicios agrarios que se ventilan en los tribunales del país, además de promover mecanismos de conciliación y coordinación con instituciones federales y gobiernos estatales.

 

“En algunos casos solicitamos el apoyo de la Guardia Nacional cuando las disputas trascienden a conflictos sociales o involucran actividades ilícitas, como la extracción ilegal de recursos forestales”, apuntó.

 

El subprocurador enfatizó que el estado de Oaxaca concentra el mayor número de casos debido a la diversidad étnica y a la defensa ancestral del territorio por parte de las comunidades.

 

“Nuestros ciudadanos ven el territorio no solo como un patrimonio, sino como una responsabilidad ambiental y comunitaria”, señaló.

 

Finalmente, informó que la Procuraduría ha instalado más de 700 Centros de Atención Agraria en el país y prevé alcanzar los mil centros operativos antes de que finalice el año, con el objetivo de fortalecer la atención a ejidos y comunidades rurales.

Te recomendamos:

Chapultenango, un conflicto agrario que se veía venir hace 19 años

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-numero-de-conflictos-agrarios-ha-disminuido-gracias-a-los-programas-sociales-del-bienestar-procuraduria-agraria/

Share This Article