España prohíbe criar aves al aire libre por riesgo de gripe aviar

ndh
By ndh
5 Min Read

El Gobierno de España prohibirá la cría de aves al aire libre a partir del próximo día 10 a causa de la gripe aviar. Cabe destacar que la prohibición afecta directamente a las zonas de riesgo, mientras que en el resto del territorio nacional se harán una serie de recomendaciones y se instará a las comunidades autónomas a divulgar y concienciar sobre los riesgos de este virus.

Y es que, si bien el año pasado la gripe aviar se cebó especialmente con Estados Unidos, en tiempos más recientes han empezado a crecer peligrosamente los brotes en Europa. En total se han registrado 139 focos de gripe aviar, 14 de ellos en España. La mayoría de ellos han afectado a aves silvestres. No obstante, también ha habido muchos casos en aves de corral, como las gallinas. Por eso se ha tomado la determinación de prohibir la cría de aves al aire libre.

Los contagios a humanos son sumamente difíciles. En Estados Unidos se han dado muy pocos casos, pero con vacas de por medio. Es decir, las aves contagiaron a las vacas y estas a los humanos. Fueron casos muy puntuales, pues es muy difícil que se produzca dicho contagio. Además, no se conocen casos en los que un humano haya contagiado a otro humano. Eso, por ahora, es un alivio, ya que es una enfermedad muy grave, que podría producir una peligrosa pandemia. Por eso, es importante tomar medidas antes de que el virus de la gripe aviar mute y aprenda a contagiarse entre humanos. Es la razón por la que se deben tomar medidas.

¿Cuáles son las medidas tomadas en España contra la gripe aviar?

En total se han sacrificado ya 3 millones  de aves en España para prevenir la gripe aviar. 2 millones de ellas en solo un mes. Eso no quiere decir que todas esas aves tuvieran la enfermedad. No obstante, al haber estado en contacto con otras que sí la tenían, se toma esa medida de precaución. Es un récord en España, por lo que se ha tomado la decisión de tomar medidas drásticas y prohibir la cría de aves al aire libre en las zonas de riesgo. Estas se encuentran principalmente en Castilla y León, donde se han producido la mayoría de contagios. Sobre todo se ha visto muy afectada la provincia de Valladolid. 

También se prohíbe dar de beber a las aves de corral agua que pueda proceder de fuentes en las que también beben las aves silvestres. Finalmente, se prohíbe la cría de gansos y ocas junto a otras especies. 

gripe aviar, insulina leche, vacas, contaminación por plásticos, brown and white cow on green grass field during daytime
En Estados Unidos se han producido contagios a través de las vacas. Foto por Alin Andersen en Unsplash

¿Qué ocurrirá en las zonas que no son de riesgo?

Para las zonas que no estén en riesgo alto, se aconseja a las comunidades autónomas que tomen medidas generales de información y concienciación. Todo esto indica que es importante prestar atención al avance de la gripe aviar por Europa y España. Sin embargo, cabe destacar que no es algo inusual. Según declaraciones del Ministerio de Agricultura a Invertia-El Español, se trata de medidas que se suelen tomar en zonas de especial riesgo. El año pasado se hizo en enero y el anterior en noviembre.

Sobre todo, ante una situación así, es importante recurrir al sentido común. Intentar que las aves de corral interaccionen lo mínimo posible con las aves silvestres y, directamente, interaccionar nosotros mismos lo mínimo posible con las aves silvestres es la mejor forma de empezar a prevenir la gripe aviar. Si ocurre como en Estados Unidos y el virus salta a mamíferos, como vacas lecheras o gatos, habría que recurrir a otras medidas. De momento, se ha empezado por lo básico para no tener que sacrificar tantas aves como hasta ahora. 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/ciencia/espana-prohibe-aves-aire-libre-gripe-aviar/

TAGGED:
Share This Article