Tiruneh, al intervenir en la ceremonia de reconocimiento al desempeño de la Autoridad Etíope del Café y el Té en el último año fiscal celebrada en el Museo de Ciencias de Addis Abeba, demandó a actuar con urgencia, precisión y excelencia para mejorar los estándares de calidad, aumentar el valor añadido y mejorar la competitividad del país a nivel mundial.
“Ha comenzado la era del café etíope, que ocupe el lugar que le corresponde en el mercado mundial”, afirmó, haciendo un llamado a la unidad y la determinación para impulsar esta visión.
Destacó que la estrategia gubernamental de «crecimiento verde impulsado por el legado» fue fundamental para transformar el renglón económico y mejorar las condiciones de vida de millones de agricultores.
Al mencionar los logros recientes, señaló que la priorización estratégica y la colaboración a lo largo de la cadena de valor permitieron a muchos productores superar las dificultades y alcanzar la prosperidad, y algunos son reconocidos ahora como empresarios exitosos.

En el ejercicio presupuestario 2024-2025 (año etíope 2017), Etiopía exportó una cifra récord de 470 mil toneladas de café, generando ingresos por valor de dos mil 650 millones de dólares.
Para el periodo actual, el gobierno aspira a exportar 600 mil toneladas del grano aromático y superar los tres mil millones de dólares en ingresos.

Por su parte, el ministro de Comercio e Integración Regional, Kassahun Gofe, afirmó que el gobierno seguirá fortaleciendo el sector mediante la innovación, la investigación y la expansión del mercado global.
Gofe reveló que el café desempeña por mucho tiempo un papel fundamental en la generación de divisas para el país. En el año fiscal 2017, por primera vez, más de dos mil 650 millones de dólares del total de ocho mil 300 millones de dólares en exportaciones provinieron de ese producto, agregó.
A su juicio, reconocer a los exportadores y a quienes contribuyen al sector ayudará a expandir las mejores prácticas e inspirará a otros a lograr mejores resultados.
“Seguiremos trabajando diligentemente mediante la coordinación institucional para proteger los intereses nacionales, fortalecer los métodos de producción modernos, garantizar la calidad del producto y ampliar el acceso al mercado global”, concluyó.
jha/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/25/etiopia-busca-mejor-posicion-en-mercado-mundial-de-cafe-y-te/
