El Parlamento Europeo ha apoyado una iniciativa para regular el acceso a las redes sociales. Los eurodiputados aprobaron un informe no legislativo que establece una edad mínima para las plataformas de redes sociales en toda la Unión Europea. El objetivo es reducir los riesgos físicos y mentales que conllevan plataformas como Instagram, TikTok o YouTube, así como los chatbots de IA.
De acuerdo con una nota de prensa, el Parlamento Europeo anunció una acción que busca proteger a los menores en línea. Este miércoles, más de 480 eurodiputados se manifestaron a favor de medidas más estrictas que limiten el acceso a redes sociales dañinas. Los legisladores propusieron una edad mínima digital de 16 años para acceder a las redes sociales, plataformas de intercambio de videos y compañeros de IA.
Los miembros del Parlamento acordaron que se debe desarrollar una aplicación que verifique la edad de forma precisa y sin vulnerar la privacidad de los menores. La edad mínima complementaría uno de los puntos principales de la Ley de Servicios Digitales, que obliga a las redes sociales a tomar medidas para evitar el contenido dañino en sus plataformas. Los eurodiputados dijeron que los directivos de estas empresas podrían enfrentar cargos si no limitan el acceso a los menores y los exponen a material inapropiado.

Junto a la edad mínima para acceder a las redes sociales, el Parlamento Europeo pidió la prohibición de funciones adictivas en estas plataformas. Funciones como el scroll infinito o la reproducción automática que vemos en TikTok e Instagram tendrían que desactivarse por defecto. Lo mismo ocurrirá con otras características como el gesto hacia abajo para actualizar el feed o las “misiones diarias” que te mantienen cautivo en la app.
Además de estas funciones, el Parlamento habla de combatir diseño adictivo y patrones oscuros en las aplicaciones. Entre ellos se encuentran las cajas de botín, las monedas de recompensa y otros elementos de juego de azar, así como también los incentivos económicos y la explotación comercial. Los legisladores afirmaron que estas estrategias manipuladoras pueden aumentar la adicción en los menores y perjudican la capacidad para concentrarse o relacionarse de forma saludable con el contenido.
Aunque el enfoque está en el acceso a las redes sociales, la Unión Europea también busca limitar el acceso a los chatbots y agentes de IA. Esta parte no está del todo definida, ya que se tienen que discutir “los desafíos éticos y legales” de estas herramientas. Lo cierto es que el objetivo sería evitar los deepfakes y otro contenido dañino, como las apps de desnudos impulsadas por IA.
El informe aprobado por los eurodiputados instó a la Comisión Europea a que se garanticen las leyes y se apliquen los controles de edad en todos los países de la UE.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/legal/europa-edad-minima-redes-sociales-menores/
