Exitoso primer día de conmemoración del NO al ALCA en Argentina (+Fotos)

ndh
By ndh
4 Min Read

El evento de dos días –concluye mañana miércoles 5- fue convocado por 12 organizaciones para recordar el “NO al ALCA” en noviembre 2005 cuando Mar del Plata se convirtió en el epicentro continental con la Cumbre de los Pueblos –paralela a la Iberoamericana-, el cual marcó un nuevo horizonte para la integración latinoamericana.

Se realiza bajo la consigna “Por la soberanía de los pueblos, contra la derecha y el neoliberalismo”.

«Hoy nos encontramos nuevamente en Mar del Plata, la misma ciudad que hace veinte años fue testigo de un hecho histórico: el pueblo argentino y los pueblos de América Latina dijimos en unidad: ¡No al ALCA!”, manifestó Adolfo Aguirre, Secretario de relaciones internacionales de la CTA Autónoma.

En el programa están concebidas reuniones, foros, intercambio de criterios, actos políticos y culturales en sedes de gremios y el Teatro Auditorium.

Al inaugurar el evento, Aguirre recordó que “en este mismo lugar, frente al mismísimo presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y ante la mirada del mundo entero, nuestros pueblos, nuestros trabajadores y trabajadoras, junto a líderes como Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula da Silva, marcaron un antes y un después”.

“Dijimos no a la entrega, no a la dependencia, no al modelo que quería convertir a nuestra América en el patio trasero del poder económico.

“Ese NO al ALCA no solo fue un rechazo a un tratado comercial. Fue un SÍ rotundo a la soberanía, a la integración regional, a la justicia social y al trabajo digno. Fue el grito de los pueblos cansados de recetas impuestas y ajustes”, recalcó el líder sindical.

“Por eso, hoy, veinte años después, estamos acá para honrar esa gesta y para recordar que las conquistas de los pueblos no son eternas si no se defienden todos los días. Los intentos de recolonización siguen existiendo, con otros nombres, con otros formatos, pero con el mismo objetivo: quedarse con nuestra soberanía”, alertó Aguirre.

“Si hace veinte años supimos decirle que no al poder más grande del planeta, hoy tenemos que tener el coraje de volver a hacerlo, las veces que haga falta para defender la patria. Reafirmamos nuestro compromiso con una Patria libre, justa y soberana, y con una América Latina unida y solidaria”, concluyó el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma.

 

El embajador de Cuba, Jorge Martí, compartió con Prensa Latina que fue una jornada de gran significado conmemorativo cuando hoy Washington usa otras tácticas e insiste en imponer los mismos objetivos como hace 20 años.

“Son 20 años de NO al ALCA, no a la usurpación de nuestros recursos. Del no a abandonar nuestra soberanía”, remarcó el jefe de Misión.

“Como aquel momento, el momento que vivimos hoy es peligroso y complejo para toda América Latina”, advirtió y señaló: “Se produce actualmente una militarización para imponerse con la fuerza, con la idea de intromisión y entrar en los países de nuestra región”.

En el caso de Cuba, manifestó que Washington arrecia su guerra económica “con el único objetivo de rendir a nuestro pueblo, de decirle no a nuestra idea de justicia social, nuestra soberanía y nuestra identidad”.

“Eso no lo lograran jamás. Cuba se defenderá hasta las últimas consecuencias. Para lograr mantenerse se requiere de la unidad latinoamericana y decirle NO a los desafíos que se presentan hoy”, sostuvo.

arc/mh

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/04/exitoso-primer-dia-de-conmemoracion-del-no-al-alca-en-argentina/

TAGGED:
Share This Article