La selección francesa se clasificó ayer al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (minuto 55 y minuto 83, el primero de ellos de penalti a lo panenka), uno de Michael Olise en el minuto 76 y otro de Hugo Ekitiké a los 88 minutos.
La doble campeona del mundo (1998 y 2018) y también dos veces subcampeona (2006 y 2022) disputará su décimoseptima participación en un Mundial de fútbol (la octava de manera seguida), de un total de 23 ediciones celebradas.
Francia, que se impuso en un grupo D formado también por Ucrania, Islandia y Azerbaiyán, y se une a Inglaterra como dos de las primeras naciones europeas que sellan su pase al torneo. Con esta clasificación, “Les Bleus” homenajearon, de paso, a las 132 víctimas mortales de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 de los que esta noche se cumplieron 10 años.
La histórica noche también dejó a Mbappé cada vez más cerca del goleador histórico de Francia, Olivier Giroud. El del Real Madrid suma 55 tantos y se pone a dos de su compatriota ya retirado de la selección pero aún en activo en el Lille.
Sin el ganador del Balón de Oro, Ousmane Dembélé, ni Desiré Doué (ambas estrellas del PSG ausentes por lesión), Francia se topó, como era previsible, con una selección ucraniana barricada.
A pesar del 75 % de posesión, los de Didier Deschamps contaron hasta el descanso con apenas dos ocasiones claras: una de Mbappé y otra de Bradley Barcola, quien estrelló su disparo al poste.
Al regreso de la pausa, un gesto arriesgado de Dayot Upamecano (”el mejor defensor del mundo”, según Mbappé) estuvo apunto de costar un penalti contra “Les Bleus”, pero una vez consultado el VAR, el árbitro serbio Slavko Vinèiæ descartó falta dentro del área sobre Yehor Nazaryna.
En la jugada siguiente, sí marcaron el penalti, aunque esta vez a favor de Francia provocado por Olise y cometido por Mykhavko. Mbappé no tembló ante Anatoliy Trubin y anotó con clase, con un disparo al centro y a media altura, a lo panenka.
La travesía en el desierto de los locales había durado 55 minutos. Deschamps aprovechó entonces para refrescar su ataque, con la entrada de Hugo Ekitiké (Liverpool) y Maghnes Akliouche (Mónaco), ante una selección ucraniana dirigida por la leyenda Rebrov que se mostraba completamente inoperante en ataque.
Olise, otra figura destacada del partido, redondeó su exhibición con un gol en el que destiló calma y precisión, el cuarto que el fino jugador del Bayern de Múnich marca con su elástica francesa.
Ante un combinado ucraniano ya desfondado, Mbappé engordó su cuenta en una jugada embarullada. El delantero del Real Madrid sumó así su diana número 55 en 94 encuentros, a solo dos de igualar los 57 aciertos de Olivier Giroud, el máximo anotador de la historia de la selección de Francia.
Mbappé tuvo aún tiempo para dar un pase de gol a Ekitiké, quien, con su primer gol en selección, cerró la cuenta en el minuto 88 y puso el más que previsible pase al Mundial de los franceses.
EFE
Sufrido triunfo de Italia ante Moldavia
La selección italiana se llevó la victoria ante Moldavia con dos goles en los últimos compases que simplemente, retrasan la inevitable repesca de los de Gennaro Gattuso y la aritmética clasificación de Noruega.
Italia, de hecho, esquivó la derrota ante la selección 156 del mundo a falta de dos minutos para el final. Llevaba 7 derrotas y 1 empate consecutivo. No gana Moldavia desde el 16 de noviembre de 2024 ante Andorra.
La hazaña de la “Azurra” llegó primero a los 88 minutos con el gol de Gianluca Mancini, central del Roma. Y ya en los 6 minutos de añadido, en el 93, el tanto del delantero Francesco Pio Esposito, delantero del Inter. Ambos goles fueron de cabeza.
Italia no juega un Mundial desde 2014 y no supera una fase de grupos de la misma cita desde 2006, cuando salió campeona.
EFE

Haaland acerca a Noruega a la justa mundialista
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada de Noruega sobre Estonia (4-1), que se acerca al Mundial 2026, a falta de una jornada para el cierre de la fase de grupos.
La victoria prácticamente asegura un lugar para Noruega, que ha sido un potente anotador, en el torneo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. Noruega tiene una diferencia de goles muy superior en comparación con Italia, que ocupa el segundo lugar y está tres puntos detrás en el Grupo I.
Noruega lleva pleno de triunfos. Siete de siete y una diferencia favorable de +29 y un solo partido por jugar. Italia, segundo lugar del grupo, tiene +12 de igual manera con un partido por jugar.
La estupenda fase de clasificación noruega se prolongó en esta séptima jornada, con la goleada ante Estonia, que ha perdido seis de los ocho partidos que ha jugado. Sin embargo, el equipo de Solbakken no rompió la resistencia de su rival hasta la segunda parte aunque luego fue un vendaval.
Sorloth marcó los dos primeros tantos. En el 50 abrió el marcador de cabeza en un centro de Sander Berge. El segundo lo hizo tras recibir, en el 52, un centro del jugador del Borussia Dortmund Julian Ryerson, que asistió también a Haaland en el 56, cuando hizo el tercero de noruega. El cuarto local fue igualmente del atacante del Manchester City tras recibir un centro de David Moller Wolf.
Después, Estonia maquilló su derrota con el gol de Robi Saarma.
Haaland ha anotado 14 de los 33 goles de Noruega, el mejor registro europeo, en siete partidos de la fase de grupos.
Acumula 30 goles entre todas las competiciones el delantero del City, que lleva 53 goles en total en los 47 encuentros que ha disputado con su selección.
El delantero Citizen nació dos años después de que Noruega alcanzara por última vez la Copa del Mundo.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/deportes/francia-clasifica-al-mundial-italia-sigue-en-zona-de-repesca-20251114-0008.html
