Honra Gobierno tradiciones de que dan orgullo e identidad a las y los tabasqueños

ndh
By ndh
4 Min Read

En Palacio de Gobierno, Javier May Rodríguez inauguró el altar que, con motivo del Día de Muertos, instaló la Oficina de la Gubernatura

El Gobierno del Pueblo refrendó su compromiso con el rescate, impulso y preservación de las tradiciones que dan orgullo e identidad a las y los tabasqueños, luego de que este sábado el Gobernador Javier May Rodríguez inauguró el altar que, con motivo del Día de Muertos, la Oficina de la Gubernatura del Poder Ejecutivo instaló en Palacio de Gobierno para honrar la memoria de personajes ilustres del estado.

Junto a servidoras y servidores públicos de la Unidad de Atención y Audiencia Ciudadana, Unidad de Logística y Ayudantía, y la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería, el mandatario estatal celebró una de las expresiones culturales más emotivas del pueblo de México, y destacó la trascendencia de recordar a los seres queridos que se nos adelantaron en el camino.

“Es un día de reflexión y de convivencia, pero también de recuperar nuestras tradiciones y nuestra cultura. Eso es lo que somos, esto es lo que tenemos y esto es lo que mostramos también a quienes nos visitan de otros países: nuestras raíces. Quienes se nos adelantaron en realidad nunca se fueron, siguen aquí con nosotros, están presentes, nos guían, nos motivan y nos inspiran a seguir adelante”, recalcó.

Durante la conmemoración, Aldhair Córdova Miss, titular de la Oficina de Coordinación y Enlace Gubernamental, señaló que el Altar de Muertos tiene como propósito fortalecer la identidad cultural de Tabasco y proyectar una imagen institucional sensible a sus tradiciones, y al mismo representa un reconocimiento histórico para quienes desde el ayer dieron forma al presente del estado.

El espacio ubicado en el lobby de la sede del Poder Ejecutivo está compuesto por tres niveles: el primero representa la tierra, que es el lugar donde se reconoce la vida y obra de tabasqueños destacados; el segundo nivel es el purgatorio que significa el tránsito mediante el cual se evoca el legado que dejaron y cómo continúa influyendo en la vida presente; y el tercer nivel representa el cielo, con un arco de flores que simboliza la entrada al mundo de los muertos.

Entre las imágenes que son veneradas en el altar se encuentran la del Poeta de América, Carlos Pellicer Cámara; la del Caballero de la Lealtad, José María Pino Suárez; y el Hombre del Overol, Chico Che, entre otros tabasqueños notables.

En el marco de la festividad, hubo un desfile y narración de historia de las Catrinas, a cargo de Maritza Erika Palomera Lamas, directora de la Unidad de Atención y Audiencia Ciudadana, así como de Roberto Guzmán Mendoza, representante de la Unidad de Logística y Ayudantía. Ambos también llevaron a cabo la lectura de calaveritas, al igual que Brenda Rivas, por parte de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/01/honra-gobierno-tradiciones-de-que-dan-orgullo-e-identidad-a-las-y-los-tabasquenos/

Share This Article