Inauguran edición 8 de Cínica Festival 2025 en la Cineteca

ndh
By ndh
3 Min Read

▲ El documental muestra la trascendencia de Sergio Arau y su trayectoria como ilustrador, fundador de Botellita de Jerez.Foto Ilustraciones cortesía del artista.

Jorge Caballero

 

Periódico La Jornada
Viernes 28 de noviembre de 2025, p. 9

La noche del miércoles en la Cineteca Nacional México se inauguró la octava edición de Cínica Festival de Cine de Música de México 2025 con la proyección del documental Charrock and roll, dirigido por Leo Méndez, quien muestra la trascendencia del artista multidisciplinario Sergio Arau, desde sus pininos como ilustrador y tatuador en la cinta Santa sangre, así como fundador de los germinales grupos Botellita de Jerez, Los Mismísimos Ángeles y La Venganza de Moctezuma, como punto neurálgico su faceta como pintor de su propia categoría estética: El ArtNacó.

Al final de la proyección Sergio Arau agradeció a los hacedores del documental: “Muchas gracias por su paciencia, fueron siete años de estar juntando material, entrevistando y sacándole jugo a todo. Me encantó, muchas gracias y espero que se vea mucho, que se diviertan porque yo me divertí más y el próximo domingo voy a tocar en el Anti Social un club que está atrás Galerías Insurgentes, con el espectáculo Sergio Arau embotellado de origen, es un homenaje a Sergio Arau y de invitado asistirá Sergio Arau… como vieron hago muchas cosas: pinto, toco, escribo, filmo, por cierto, acabo de hacer cinco videos de Los Tigres del Norte… hago todo eso pero lo mío, lo mío es la vanidad”.

Arau pidió al público: “Corran la voz de la película, porque yo tengo muchos seguidores en mis redes sociales, pero la mayoría soncobradores”.

Por su parte, Leo Méndez definió Charrock and roll: “es un registro, no sólo por el personaje principal sino por todo el material de archivo que tiene. Es un trabajo de siete años que nos costó un huevo”.

Cabe mencionar que el festival programó 12 películas, la mayoría de producción nacional y reciente, así como charlas sobre cine, música y cómic que conforman la programación de esta edición. Una de las actividades principales será la conmemoración del 25 aniversario de Todo el poder, de Fernando Sariñana y los 30 años de la cinta Kids, vidas perdidas, de Larry Clark, películas que marcaron una época tanto por su propuesta visual como por sus soundtracks.

El encuentro anual empezó del 20 al 28 de noviembre, en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, la Cineteca Nacional, B-Wing y Blackflag Crew, la nueva sede del festival. Todas las actividades son gratuitas.

La información completa de Cínica Festival de Cine de Música de México 2025 se puede consultar en su sitio web www.cinicafestival.com

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/28/espectaculos/a09n1esp?partner=rss

TAGGED:
Share This Article