En declaraciones a Prensa Latina, el director de la Oficina La Habana de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior, Acilio Rizzello, comentó que los lazos entre ambos países son más necesarios en momentos donde la colaboración internacional es más relevante que nunca.
Rizzello resaltó la importancia de Fihav –hasta el 29 de noviembre- como una plataforma para descubrir productos, servicios e innovaciones, con más de 50 países invitados, representa una oportunidad valiosa para Cuba, que busca aumentar su producción nacional y fomentar colaboraciones industriales no solo con socios internacionales, sino también en el ámbito local.
Al referirse a la presencia de Italia en la feria que se desarrolla en el recinto ferial Expocuba, explicó que abarca sectores como ensayos farmacéuticos, agroalimentario, maquinaria, equipamiento hotelero y transporte internacional.
Este evento, dijo, fortalece los lazos comerciales y abre nuevas vías para el desarrollo conjunto entre los dos países, al tiempo que subrayó el compromiso de Italia en ser un socio privilegiado para Cuba.
Por su parte, la presidenta de la sección italiana del Comité Empresarial Italia-Cuba, Elisabetta Pola, opinó que Fihav se convierte en un punto de encuentro clave para el comercio y la cooperación entre ambas naciones.

Pola destacó la participación activa de numerosas empresas italianas en esta importante cita, que cuenta con una sesión institucional organizada por la Oficina de Comercio Exterior Italiana (ICEF).
En un contexto complicado y lleno de retos, aseguró, las empresas italianas están presentes en diversos sectores que abarcan desde la construcción hasta la producción de alimentos, tecnología y servicios turísticos. Este último sector se perfila como uno de los más fuertes, impulsando a las empresas italianas a ofrecer lo mejor de su calidad y experiencia.
La jornada previa, el vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva, anunció nuevas facilidades para fomentar el desarrollo de negocios durante el VIII Foro de Inversiones.
Tales medidas se corresponden con el Programa de Gobierno, y contemplan entre sus objetivos inmediatos incrementar tanto la producción nacional como los ingresos externos, a través de la apuesta por la inversión extranjera como componente esencial del desarrollo económico y social, y de conjunto con la participación de todos los actores económicos.
ro/mar/tdd
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/26/italia-y-cuba-fortalecen-lazos-en-fihav-2025/
