Juan Gabriel revive en el Zócalo: más de 170 mil personas celebran al Divo de Juárez

ndh
By ndh
7 Min Read

El Zócalo de la Ciudad de México se llenó de nostalgia y música con la proyección del icónico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes de 1990. Más de 170 mil personas se reunieron para celebrar al “Divo de Juárez” con mariachis, documentales y recuerdos compartidos por fans de todas las generaciones.

http://noticias.imer.mx/wp-content/uploads/2025/11/CRONICA-JUAN-GABRIEL-EN-EL-ZOCALO-CUEVAS.mp3

Escucha esta crónica con la producción de René de la Garza.

 Irma Cuevas / Laura Velarde

 

Una noche especial se vivió en el Zócalo de la Ciudad de México para revivir el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes de 1990.

 

Desde niños hasta personas de la tercera edad, se reunieron para disfrutar no solo de más de dos horas de concierto, sino también de extractos del documental “Debo, Puedo y Quiero” con imágenes inéditas del cantante. Además de un mariachi que cerró la convivencia en el Zócalo.

 

Por su parte, en su cuenta de X, la jefa de gobierno Clara Brugada, reportó una asistencia de 170 mil personas.

 

 

“Soy fan y lo seré siempre”

 

Doña Mina es una de las fans más fieles, acompañada de su hija llegó desde las 6 de la tarde, y sentada en un banco esperó paciente, recordando que Juan Gabriel siempre fue parte de la vida de su familia

 

“Soy fan, la verdad soy fan y seré siempre. Una anécdota es que, en casa, cada 8 días en la comida de los domingos era Juan Gabriel estarlo viendo ahí todos alrededor de la mesa, y todos cantando, bailando, comentando, fue parte de nuestra vida de mis hijos también jóvenes, chicos, adolescentes, también fue parte de la familia.”

 

Esta no es la primera ocasión que la música de Juan Gabriel se escucha en el Zócalo. En el 2000 tuvo dos presentaciones donde cantó más de 5 horas en cada una. Ahí estuvo Miguel Reyes quien recordó al divo de Juárez con sus mejores canciones

 

“Esta que estábamos cantando del día que de mí te enamores. Yo voy a ser feliz y por puro amor. Esa es buenísima, que esa es del camino secreto de una comedia. Sí, claro, claro. De una telenovela, de una telenovela. Pero yo creo que para mí una buenísima es la de Abrázame muy fuerte, ¿no? Porque la letra es maravillosa, increíble, las bailables que te digo, pues es que esas son las de las fiestas, la verdad. O sea, Juan Gabriel está en las fiestas mexicanas de bueno, de todo el mundo.”

 

Por el contrario, Esperanza Zárate nunca pudo ir a un concierto de Juan Gabriel, por lo que no perdió la oportunidad de asistir al Zócalo para seguir la transmisión en la pantalla gigante.

 

“Es una locura ya que en vida no lo pude ver y para mí es una alegría saber ir aquí es como revivirlo de nuevo y volver a renacer esas canciones que nunca van a olvidarse, la verdad. Muchos años que se fue Juan Gabriel y sigue vigente, Sí, ¿no? sigue vigente y de por vida va a ser siempre Juan Gabriel para nuestro corazón.

 

 

“Todas las generaciones deben conocerlo”

 

Pablo cargando un poster de Juan Gabriel llegó solo al concierto, pero inmediatamente se animó a cantar y bailar con todos los ahí presentes

 

“Así es, todas las generaciones tienen que conocer a Juan Gabriel, sí o sí.  Pues mi abuela, mi madre fueron los que me enseñaron a Juan Gabriel y yo de ahí solito fui escuchando su música y me encantó. Amo mucho su música. Como la libertad de ser, de estar, de ir, de andar, de hacerte, andar y andar así sin penas. Vengo solito. Solito. Solito, pero viene acompañado de todo México.

 

Uno de los jóvenes, Rafael estuvo acompañado por su tía Erika porque desde niño escuchó la música de Juan Gabriel a quien considera uno de los mejores artistas de México.

 

“Yo lo he escuchado ahora sí que desde que era pequeño por las fiestas de mis tías, de familiares, así que ponen Juan Gabriel. Pues obviamente en la memoria se me quedaba recordado unas que otras canciones. Entonces ahí fue cuando dije, “Oye, está padre, ¿no?” Y va pasando de generación en generación, ¿no? Sí, quieras o no, sí. Va marcando una historia en cuestión de la música. Este, un gran artista sí marca mucho Ahora sí que es una generación”

 

Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel, se convirtió en el primer artista que sin estar vivo llenó el Zócalo de la Ciudad de México. Pero su legado no queda ahí, ya que la estación del metro Bellas Artes tiene la expo “El recorrido del ídolo” y en el camellón del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora se encuentra la expo “El hombre detrás de las canciones”

 

La noche cerró con la nostalgia de la vida y canciones de Juan Gabriel, poco a poco el Zócalo se vació. Pero en las calles del centro histórico mientras la gente se retiraba resonaba en la memoria y el corazón de cada uno de ellos las melodías del Divo de Juárez que una vez más conquistó a la Ciudad de México.

 

Te recomendamos:

Secretaría de Cultura proyecta concierto de Juan Gabriel en el Zócalo de CDMX

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/juan-gabriel-revive-en-el-zocalo-mas-de-170-mil-personas-celebran-al-divo-de-juarez/

TAGGED:
Share This Article