Matanzas/Cuba debuta en el Mundial de Balonmano Femenino 2025 el próximo 27 de noviembre ante Brasil en la Porsche-Arena de Stuttgart, Alemania. Sin embargo, el equipo se verá gravemente afectado por cuestiones logísticas.
El día 23 parten hacia Alemania las integrantes del elenco residentes en Cuba, que deben realizar escalas en España y Países Bajos. Por su parte, las nueve jugadoras contratadas en Europa tienen prevista su llegada a la sede el día 26, por lo que la escuadra estará completa un jornada antes de la competencia, situación nada favorable.
Tampoco se lograron pactar topes de preparación de cara al evento. Existía la posibilidad de una base de entrenamiento en Francia, pero se descartó esta opción por “falta de presupuesto”. Esto implica que las cubanas tendrán que engranar tácticamente a medida que transcurra el Mundial, el cual también les depara duelos ante Suecia y Chequia en la fase de grupos, el 29 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente. De no quedar entre las tres primeras de su llave, las cubanas jugarían la Copa Presidente, una repesca por terminar en el lugar 25.
Este año, el balonmano cubano ha sufrido en demasía la falta de apoyo económico del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación
Este año, el balonmano cubano ha sufrido en demasía la falta de apoyo económico del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder). La falta de presupuesto también fue el pretexto que dejó al equipo nacional Sub 21 masculino sin participación en su Mundial Polonia 2025 a mediados de junio. En aquel momento, Canadá asumió el lugar de Cuba en la cita y los muchachos perdieron una importante oportunidad de fogueo.
Volviendo al Mundial femenino, las cubanas lograron la clasificación tras consagrarse ganadoras del Campeonato de Norteamérica y el Caribe desarrollado en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano el pasado abril. Dirigidas por Jorge Coll, barrieron en la fase regular del certamen con triunfos ante Puerto Rico (35-23), Canadá (29-19), México (27-21) y Estados Unidos (34-16). En la final ante las mexicanas, se impusieron 32-21. Gleinys Reyes comandó la ofensiva cubana con un total de 41 goles.
Nómina de Cuba para el Mundial Femenino de Balonmano:
- Porteras: Niurkis Mora (Rouen, Francia) y Danielys Herranz (HAC Nouro, Italia)
- Centrales: Yarumy Céspedes (T-Maravilla, España), Ángela Amorós y Adriana Arencibia
- Laterales: Rosa Leal (CBM Elche, España), Lorena Téllez (Atlético Guardés, España), Jennifer Toledo (Samadrexha, Kosovo), Ana Carla Sardiñas y Zajaris Hernández.
- Extremos: Gleinys Reyes (Zonzamas, España), Odalys Escalona (Bolaños, España), Schakira Robert (Caserío, España) y Diancy González.
- Pívots: Melisa Chala y Dianny González.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/deportes/falta-presupuesto-complica-posibilidades-cuba_1_1120232.html
