▲ Armando Hormiga González estrenará su título de goleador con la playera verde, cuando México enfrente a Uruguay.Foto Afp
C
hivas aprovechó la manga ancha que da el torneo mexicano. Consciente de que son pocos los aspirantes serios, el plantel tapatío reaccionó a tiempo, se aplicó y logró ubicarse en el pelotón de los seis mejores, los de calificación directa a cuartos de final del Apertura 2025; además, su atacante Armando Hormiga González se adjudicó el título de romperredes, que comparte con el italiano Joao Pedro (San Luis) y el portugués Paulinho (Toluca, flamante tricampeón de goleo). Toda una hazaña para un cuadro que comenzó arrastrando el prestigio y cuya directiva, de buena o mala gana, mantuvo al técnico Gabriel Milito, a pesar de lapsos tempestuosos y de reiteradas exigencias pidiendo su cese.
El popular equipo está embalado y ya tiene rival, un Cruz Azul que terminó amargado, en parte víctima del desastroso arbitraje de Fernando Hernández –y el inútil VAR– en el partido ante los Pumas, y en parte porque perdió intensidad en el complemento. La mente de los celestes se nubló tras la impune agresión a Kevin Mier y se cayeron de la cima. Puede que ahora también se les indigeste, como a muchos, la velocidad del Rebaño… Toluca merecía el liderato, fue el mejor durante la competición y cerró con un triunfo que mandó hasta el cuarto sitio al América… Tigres aguarda sigiloso pero con fuerza, es el sublíder del que pocos hablan, quedó muy por encima de su coterráneo Monterrey, que peligra frente a las Águilas.
Pero la pésima planeación de la Liga Mx impone una pausa matapasiones, inmerecido castigo para los mejores, que deberán arreglárselas para no perder ritmo ni forma, mientras los mediocres son premiados: Juárez, Xolos, Tuzos y Pumas disputarán ese ridículo y absurdo play-in, descarado pretexto para que las televisoras y casas de apuestas engorden sus bolsillos… A los que sí les urge capitalizar el paro es a los nazarenos. Los dirigidos por Juan Manuel Herrero han tenido un desempeño plagado de errores. En mayo, cuando Herrero e Ivar Sisniega presentaron a Horacio Elizondo como director técnico de los silbantes, dijo que era para “fortalecer la confianza, criterios, gestión, homologar castigos. Vamos a tener un gran salto”… El salto fue para atrás.
En la Liga Mx Femenil la directiva de La Máquina decidió invertir, salió de La Noria y rentó el estadio de CU. Las chicas, bajo la batuta de Diego Testas, dieron tremenda sorpresa, echaron con goleada al campeón Pachuca con todo y la pentapichichi Charlyn Corral, a la que neutralizaron de forma impecable, y por primera vez son flamantes semifinalistas, algo que rompe la monotonía de la rama de mujeres… Lo dicho, ellas siempre responden, basta ver a la Sub-17, que desde el Mundial de Marruecos trajo el cetro de tercer lugar. Fue en penales, muy sufrido –como no podía ser de otra manera ante Brasil–, pero con la guardameta Valentina Murrieta en plan estelar, lo que le mereció el Guante de Oro.
El seleccionador Javier Aguirre lanzó la convocatoria para los partidos amistosos: el sábado en Torreón contra Uruguay, y el martes ante Paraguay, en Texas. Agradable el rejuvenecimiento de la plantilla tricolor con los llamados a la Hormiga González y Fidel Ambriz (ambos de 22 años) y, especialmente, de Obed Vargas (20), aunque el Benjamín es Gilberto Mora (17). Ojalá que no quede en mero manoseo y que esos jugadores resalten y lleguen al Mundial, les representaría una rica experiencia. De cualquier forma, México no va a ser campeón del orbe ni con estos ni con los veteranos; no obstante, es conocido el historial del Vasco, incondicional con sus amigos, con sus favoritos… Siempre se alza de hombros porque, como dijo alguna vez, “no siempre puedes agradar a todos”.
Que la FIFA postuló al Vasco Aguirre para elegir al mejor estratega de 2025… De Gianni Infantino se puede esperar todo, es un zalamero, un queda bien y acomodaticio… Vienen días cruciales para Luis Fernando Tena, el técnico que ganó para México la medalla de oro en Londres 2012. Está a punto de conducir a Guatemala a su primera Copa del Mundo, debe vencer el jueves a Panamá y el martes 18 a Surinam. El apodado Flaco tiene todo el apoyo y entusiasmo de la afición chapín, en contraste, Miguel Piojo Herrera, es malquerido en Costa Rica y está forzado a vencer a Haití y a Honduras.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/10/opinion/a11o1dep?partner=rss
