▲ La mexicana robó reflectores el 3 de marzo cuando, jugando para Tigres, dio un salto de espaldas al arco y tras un movimiento acrobático conectó el esférico con el talón para mandarlo a las redes.Foto @TigresFemenil
De La Redacción
Periódico La Jornada
Viernes 14 de noviembre de 2025, p. a10
El llamado Camaroncín o Escorpión invertido que anotó la mexicana Jacqueline Ovalle (Orlando Pride) en el duelo entre Tigres y Chivas en el torneo Clausura 2025 de la Liga Mx Femenil ha sido nominado al premio Marta que otorga la FIFA al mejor gol del año futbolístico en las competencias de mujeres. Para el Puskas, que se entrega en la categoría varonil, sorprende la inclusión del mexicano Carlos Orrantía por un tanto que marcó con el Atlas.
La Maga Ovalle robó reflectores el 3 de marzo al realizar un golazo que parecía casi irreal. En un pase de Jenny Hermoso, Jacqueline dio un salto de espaldas al arco y tras un movimiento acrobático conectó el esférico con el talón para mandarlo a las redes de la portería de Chivas, que custodiaba Blanca Félix.
El tanto desató ovaciones de los aficionados y halagos por parte de la prensa, que en cuestión de horas pedían en redes sociales que fuera nominado al premio Marta, lo cual se ha cumplido ahora.
Ante la euforia que provocó el golazo, Ovalle fue interrogada tras el partido sobre el nombre que le pondría a esta vistosa jugada. “Ni yo sé, no sé cómo lo hice. Le podemos poner El Camaroncín. Fue una victoria importante, estábamos encima del rival, se nos presentó un gol así; aunque te digo que no sé cómo le hice, sólo vi el centro y dije ‘con que la toque y adonde vaya’”, respondió en su momento.
Con cinco coronas con la playera de Tigres en la Liga Mx, Ovalle hizo historia meses después de marcar El Camaroncín al ser transferida al Orlando Pride, de la liga estadunidense NWSL, por 1.5 millones de dólares; la cifra más alta hasta ese entonces en el futbol femenil mundial.
El contrato de Ovalle con el Orlando Pride no sólo rompió esquemas por el monto, sino también porque fue el primer fichaje de una jugadora de México con un pago económico de por medio.
Ahora, la tricolor compite por el premio Marta frente a jugadoras como las estadunidenses Jordyn Bugg y Ally Sentnot, la española Mariona Caldentey, la inglesa Ashley Chea-tley, la australiana Kyra Cooney-Cross, la norcoreana Jon Ryong-jong, la neerlandesa Vivianne Miedema, la argentina Kishi Núñez, la jamaiquina Khadija Shaw y la emblemática brasileña Marta, en honor a quien se ha creado este galardón.
En la categoría varonil, llama la atención el nombre de Carlos Orrantía, quien tras haber destacado en sus inicios con Pumas en años recientes ha tenido actuaciones discretas con el Atlas.
Ahora el mexicano se ganó esta nominación por el gol que anotó en el duelo del 16 de abril entre los rojinegros y Querétaro. Orrantía rescató el balón en un rechace y tras acomodarlo con el pecho disparó desde fuera del área para sacudir las redes.
Entre los competidores por el premio Puskas se encuentran la joya española Lamine Yamal, el inglés Declan Rice, los brasileños Lucas Ribeiro y Alerrandro, el italiano Alessandro Deiola, el ecuatoriano Kevin Rodríguez, el indonesio Rizky Ridho, el egipcio Amr Nasser, así como los argentinos Santiago Montiel y Pedro de la Vega.
Ambos premios rinden homenaje a los mejores goles marcados en el futbol femenino y masculi-no entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025. Los ganadores serán elegidos en una votación en la que participarán expertos y aficionados.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/14/deportes/a10n1dep?partner=rss
