A unas horas de que Google presentara Gemini 3, OpenAI ha anunciado GPT-5.1-Codex-Max, un nuevo modelo especializado en programación. La IA utiliza una versión mejorada del modelo base de razonamiento, el cual no solo resuelve problemas complejos de código, sino también de matemáticas, investigaciones y otras tareas de forma autónoma. La gran novedad es que puede trabajar en proyectos largos sin perder el contexto, algo que difícilmente se podía lograr con Codex.
Según OpenAI, GPT-5.1-Codex-Max es el nuevo modelo enfocado a desarrolladores de software. Además de ser más rápido e inteligente que Codex, esta versión utiliza una nueva técnica que le permite desempeñar tareas de larga duración de forma coherente. La empresa menciona que su IA es el primer modelo entrenado de forma nativa para operar a través de múltiples ventanas de contexto a través de un proceso llamado compactación.
Esta técnica permite que el modelo trabaje durante muchas horas sin quedarse sin memoria de contexto. La compactación está diseñada para evitar que se sature la ventana de contexto, un problema habitual de Codex y otras IA que se presenta cuando el modelo se llena de instrucciones y pierde la coherencia. Antes de saturarse, GPT-5.1-Codex-Max identifica qué partes del historial ya no se necesitan completas, borra las redundancias y las resume de forma inteligente para conservar lo esencial.
“La capacidad de mantener un trabajo coherente a largo plazo es una capacidad fundamental en el camino hacia sistemas de IA más generales y fiables”, dijo OpenAI. “GPT-5.1-Codex-Max puede funcionar de forma independiente durante horas seguidas”.

GPT-5.1-Codex-Max: más potente y autónomo que el viejo Codex
De acuerdo con la compañía, GPT-5.1-Codex-Max fue entrenado en tareas reales de ingeniería de software, como programación frontend, revisión de código y generación de pull requests. En pruebas como Terminal-Bench 2.0 y SWE-Lancer IC SWE, el nuevo modelo supera por un margen considerable a su hermano menor. GPT-5.1-Codex-Max también es más eficiente en tokens y consigue un rendimiento mejor que GPT-5.1-Codex usando 30% menos de tokens para pensar.
Aunque estos avances son comunes cada que se lanza una nueva versión, en donde brilla GPT-5.1-Codex-Max es en las tareas de larga duración. La compactación le permite mantener un trabajo coherente en tareas durante más de 24 horas sin saturar la memoria de contexto. La IA puede iterar, corregir errores y trabajar en segundo plano con velocidades de entre 27% y 42% más rápidas que Codex.
En términos de seguridad, GPT-5.1-Codex-Max se ejecuta en un entorno seguro. No puede escribir archivos fuera de su espacio de trabajo y no tiene acceso a la red a menos que el desarrollador lo habilite previamente. El modelo cuenta con barreras de seguridad que monitorean la actividad sospechosa e interrumpen cualquier intento de hacer un mal uso de la IA.
GPT-5.1-Codex-Max estará disponible a partir de hoy para usuarios con planes ChatGPT Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. Aquellos desarrolladores que utilizan Codex CLI mediante la API deberán esperar más tiempo, ya que el acceso se habilitará en breve.
Pese a que está basado en su modelo de razonamiento fundamental, OpenAI reveló que GPT-5.1-Codex-Max está optimizado para tareas de programación autónomas, por lo que si tienes una pregunta sobre otro tema, deberás redirigirla a GPT-5.1.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/gpt-5-1-codex-max-openai-programacion-compactacion/
