“La socialdemocracia se define por su capacidad de adaptarse a las circunstancias”: Isidro Cisneros

ndh
By ndh
3 Min Read

Durante su participación en el programa El Acento, Isidro Cisneros habló sobre la obra La crisis de la socialdemocracia. ¿Qué crisis?.

Alberto Nájar

 

Durante su participación en el programa El Acento, Isidro Cisneros habló sobre la obra La crisis de la socialdemocracia. ¿Qué crisis?, del autor Ignacio Urquizu, doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid e investigador visitante del Instituto Universitario Europeo de Florencia. El libro analiza la crisis de la socialdemocracia.

 

Urquizu afirma que, “sin importar cuál sea el punto de partida de este debate, lo cierto es que en los últimos años la crisis de la socialdemocracia se ha convertido en un argumento muy repetido en numerosos foros”.

 

Sin embargo, recuerda que “no es la primera vez que se habla de ella“. De hecho, si hay una constante a lo largo de la historia de la izquierda, es su capacidad para hacerse autocríticas muy severas.

 

El autor cita momentos históricos que reflejan esa autocrítica, como el Congreso de Gotha de 1875, cuando los trabajadores alemanes y los marxistas formaron el Partido Obrero Socialista de Alemania.

 

Urquizu también recuerda el caso de Rosa Luxemburgo, quien en 1916 escribió La crisis de la socialdemocracia, criticando al Partido Socialdemócrata alemán por apoyar la Primera Guerra Mundial.

 

“La autora formula una crítica muy fuerte al Partido Socialdemócrata alemán por haber votado en favor de los créditos especiales para la Primera Guerra Mundial”.

 

El autor observa que situaciones similares se repitieron en el siglo XX.

 

“En 1979, los laboristas británicos abandonan el gobierno tras un largo periodo de descontento con las políticas económicas. El resultado fue la victoria conservadora de Margaret Thatcher, que relegó a la socialdemocracia a 18 años de oposición.”

 

Urquizu concluye que “la historia de la izquierda es un continuo debate sobre la recuperación de las esencias y la renovación de las ideas”. Y agrega:

 

“Si algo define a los principios programáticos de la socialdemocracia es su capacidad de adaptarse a las circunstancias”.

Te recomendamos:

La aceptación del partido implica posibilidad y oposición: Isidro Cisneros

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/la-socialdemocracia-se-define-por-su-capacidad-de-adaptarse-a-las-circunstancias-isidro-cisneros/

Share This Article