El alcalde y la presidenta del DIF municipal encabezaron la reinauguración de la Casa de Cultura de Villa Chichicapa, que tras 37 años de haber sido fundada hou luce como nueva
Visiblemente emocionado, el alcalde Ovidio Peralta Suárez encabezó la reinauguración de la Casa de Cultura “Sebastián Alvarado Pérez” de Villa Chichicapa, un espacio emblemático que vuelve a abrir sus puertas como símbolo de unión, esfuerzo y compromiso con la cultura.
Durante el evento, en el que estuvo acompañado por Laura Rodríguez Olán, presidenta del DIF municipal, destacó que la entrega de ese recinto fue posible gracias al trabajo conjunto con las integrantes del Voluntariado Amar-Ser, “quienes demostraron que todo se puede lograr cuando se trabaja en unidad”.
“Esta remodelación no estaba programada para este año, pero gracias a la constancia y empeño de este grupo de mujeres, hoy es una realidad”, subrayó Ovidio Peralta en presencia también de Salvador Manrique, subsecretario de Cultura, quien asistió en representación de la titular del ramo, Aída Castillo Santiago.
Por su parte, la presidenta del DIF municipal afirmó que esa Casa de Cultura es prueba de lo que se puede lograr cuando comunidad, gobierno e iniciativa privada trabajan en un mismo fin, y al tiempo agradeció a la empresa CERAMAT por todo el apoyo brindado.
“Este recinto es refugio para la imaginación, escuela para el alma y semillero de oportunidades; cuando un niño pinta expresa sus emociones, cuando toca un instrumento desarrolla disciplina, y cuando baila está ganando confianza en sí mismo”, dijo Laura Rodríguez en presencia de Jorge Peregrino, titular de DECUR.

El alcalde también reafirmó su convicción de que las Casas de Cultura generan un impacto social profundamente positivo, ya que fomentan el desarrollo de la identidad y el bienestar de la ciudadanía, pues “son espacios donde florecen la educación, la recreación y la cultura personal de nuestros ciudadanos”.
Destacó que esos recintos ayudan a reducir la desigualdad cultural, contribuyen a regenerar el tejido social, preservan la memoria local e impulsan el rescate de las tradiciones, elementos esenciales –afirmó– para formar personas con metas claras y sentido de pertenencia.
“Cuando un niño, un joven o un adulto toman un instrumento y aprenden a interpretar a través de él, difícilmente puedan tomar un arma. Esa es la misión que tenemos en Comalcalco: construir la paz a través de la cultura”, afirmó con firmeza ante decenas de personas que se dieron cita en el corazón de Chichicapa.

El presidente municipal llamó a los alumnos y padres de familia a apropiarse de este espacio para seguir avanzando, y reconoció el compromiso de maestros y promotores culturales, invitándolos a continuar poniendo su corazón en cada actividad, pues su labor contribuye a la construcción de una mejor comunidad.
Hoy, tras 37 años de haber sido fundada, la Casa de Cultura “Sebastián Alvarado Pérez” toma un nuevo impulso, dijo al mencionar a maestros que han formado generaciones de niños en las artes, como Leticia Palma Ramos, de pintura; Primitivo Cervantes Baeza, de guitarra, y José Ovando Jiménez y Rosana Aguilar Reguero, todos ellos presentes en el evento.
Finalmente, mencionó a los maestros Sebastián Alvarado Pérez, de tamborileros y cuyo nombre lleva ese recinto hoy en día, y a Alberto Cureño y Armando Fuentes Azuara, de danza, todos estos ya fallecidos, aunque el aplauso de los presentes fue de mucho agradecimiento.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/11/13/las-artes-y-la-cultura-esenciales-para-impulsar-identidad-y-paz-en-comalcalco-ovidio-peralta/
