El Estadio AKRON, hogar de las Chivas y que operará como Estadio Guadalajara durante la Copa del Mundo, se somete a una profunda transformación para cumplir con los estándares de la FIFA. El inmueble albergará un total de cuatro partidos del Mundial de 2026, incluyendo el segundo compromiso de la fase de grupos de la Selección Mexicana. Los trabajos se centran en la tecnología del campo, la conectividad y la hospitalidad.
LEE: México elimina a Argentina del Mundial Sub-17
Tecnología de punta para el césped mundialista
Uno de los ejes centrales de la remodelación es la cancha, donde se busca ofrecer el mejor terreno de juego posible para las figuras mundiales.
- Pasto Híbrido: A principios del próximo año, el césped actual será reemplazado por una tecnología de césped híbrido.
- Luz y Calefacción: Para asegurar su crecimiento y recuperación óptima, se utiliza el sistema de Growing Lights. Esta tecnología, traída desde Países Bajos, recrea la luz solar y cuenta con un sistema de calefacción para elevar la temperatura de la superficie, un requisito explícito de la FIFA.
- Drenaje Eficiente: El sistema de drenaje del estadio ha demostrado su capacidad al desalojar 150 mil metros cúbicos de agua de lluvia, el equivalente a 60 albercas olímpicas, en tan solo 35 minutos.
Mejora en la experiencia de aficionados y prensa
Para los más de 45 mil asistentes y la prensa internacional, las mejoras se enfocan en la conectividad y las instalaciones:
- Conectividad total: Se han instalado 600 antenas en todo el inmueble para amplificar la señal de internet, garantizando una comunicación fluida para los aficionados.
- Palcos de prensa renovados: El área de prensa está siendo remodelada para ampliar el número de asientos, con el objetivo de ofrecer 70 butacas para periodistas de todo el mundo.
- Hospitalidad de la FIFA: Se están creando nuevas áreas de hospitalidad que buscan brindar una experiencia totalmente nueva y distinta a los aficionados, alineándose con las exigencias de la FIFA.
- Pantallas modernas: Se renovaron todas las pantallas del anillo interior del estadio, las cuales facilitarán tanto la señalización para los aficionados como la transmisión del partido.
Espacios para los jugadores
Los vestidores y las áreas técnicas también fueron acondicionadas para el confort de los equipos:
Los vestidores cuentan con un espacio amplio y con lugares individuales, además de un salón dedicado a la charla táctica y áreas de trabajo para el cuerpo médico.
LEE: Xabier Azkargorta muere a los 72 años; fue técnico de Chivas
Los últimos pasos antes de la Copa del Mundo ya están marcados:
En marzo de 2026, el estadio acogerá dos partidos de repechaje. En mayo de 2026, las llaves del inmueble serán entregadas formalmente a la FIFA, momento en que el Estadio Guadalajara estará completamente listo para la fiesta mundialista.
BB
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/deportes/mundial-2026-asi-avanzan-los-arreglos-del-estadio-akron-20251114-0097.html
