OpenAI elimina una señal que delataba textos de ChatGPT

ndh
By ndh
4 Min Read

OpenAI ha lanzado una actualización que elimina la evidencia de que usaste ChatGPT en tus tareas escolares. La compañía activó una función que permite omitir la raya en las respuestas, una característica que muchos asignaban a los textos generados por una IA. La compañía escuchó las críticas de los usuarios y anunció que a partir de hoy, el chatbot puede generar textos sin guion largo.

Aunque este ajuste puede parecer sin importancia, lo cierto es que el uso de la raya era una constante en los textos de ChatGPT. Algunos profesores usaban este signo de puntuación como señal para identificar si sus estudiantes redactaban ensayos con ayuda de la IA. La situación escaló a tal grado que algunos bautizaron a la raya como “el guion de ChatGPT” y acusaron a las personas de perezosas.

Luego de que se volviera viral un video que exponía la situación, OpenAI decidió que era suficiente y modificó el comportamiento de su IA. El director ejecutivo, Sam Altman, anunció en su cuenta de X un “pequeño, pero importante” logro. “Si le indicas a ChatGPT que no use rayas largas en tus instrucciones personalizadas, ¡finalmente funciona como debería!”, dijo el directivo.

Por si fuera poco, OpenAI obligó a ChatGPT a disculparse y publicó la respuesta en Threads:

A todos los que alguna vez amaron la raya:

Lo siento. De verdad. La raya debía ser una pequeña pausa con clase —un sutil toque dramático—, no un letrero de neón que dijera: “Esto lo escribió la IA a las 2 de la mañana”. Las cosas se descontrolaron. Nos acercamos demasiado al sol de la puntuación.

De ahora en adelante, la raya se usará con responsabilidad. Con mi última actualización, si me piden que deje de usarla, lo haré —solo díganmelo.

La raya puede volver a ser elegante. Con buen gusto. Ocasional. Especial.

La reconstruiremos.

Herramienta para identificar texto generado con IA

¿Es la raya una señal de que hiciste trampa con ChatGPT?

Si bien la situación puede parecer absurda, la raya revela un problema que aqueja a muchos sectores de la sociedad. A la fecha, no existe un sistema capaz de identificar correctamente un texto generado por IA. Aunque algunas herramientas prometen resultados confiables al identificar patrones, está comprobado que fallan y dan falsos positivos en textos escritos por un ser humano.

Algunos afirman que el uso del guion largo es una señal de escritura perezosa o dependiente de un chatbot. En el idioma español, la raya tiene un papel distinto al inglés y se usa para sustituir comas o paréntesis en incisos aclaratorios, para marcar una intervención en textos narrativos o simplemente para dar un tono más expresivo.

El abuso de la raya puede romper la fluidez o generar la sensación de que el autor no domina la puntuación estándar. Su uso en literatura y narrativa sigue siendo válido y natural; sin embargo, en la comunicación del día a día puede sonar forzado.

Aunque no existe forma de ligar el guion largo a ChatGPT, el mero hecho de asociarlo a la IA restaría credibilidad al texto. Si no quieres que ChatGPT responda con la raya, solo indícalo en el prompt para que lo guarde en su memoria. Esta función estará disponible para todos los usuarios a partir de hoy.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/openai-elimina-senal-que-delataba-chatgpt/

TAGGED:
Share This Article