El asesor técnico principal de Ecosistemas y Biodiversidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Doley Tshering, en declaraciones a la Ethiopia News Agency dijo que el gobierno etíope no solo responde a los desafíos de conservación de la flora y la fauna para generaciones futuras, sino también asegura que la naturaleza beneficie a la población.
“Creo que Etiopía es un líder en la Iniciativa del Legado Verde, es el paso correcto. El país está bien dotado de ecosistemas ricos”, recalcó al tiempo que reiteró la voluntad de ese programa de la OU de seguir trabajando con las autoridades locales a favor de la región.
“Estamos aquí para trabajar muy de cerca junto con el gobierno, ayudando al gobierno a implementar sus importantes estrategias, incluidas aquellas que el gobierno ha documentado y desarrollado en la Estrategia y Plan de Acción de Biodiversidad de Etiopía”, precisó.
Tshering destacó el vínculo estrecho y directo con el gobierno etíope, la sociedad civil y otras partes interesadas para ayudar a proteger los ecosistemas y la biodiversidad nacional y regional.
Según cifras oficiales, el país africano plantó más de 48 mil millones de árboles desde el lanzamiento de la Iniciativa de Legado Verde hace siete años, esta última con resultados tangibles en la restauración ambiental, el desarrollo económico y la resiliencia de la comunidad.
Sobresale además un notable aumento de la cobertura forestal del 17,2 por ciento a más del 23,6 por ciento del país hasta 2023 gracias a sus campañas anuales de siembra de plántulas de árboles.
La Iniciativa Legado Verde ha recibido un importante reconocimiento internacional de varios actores, incluidas las Naciones Unidas, como modelo para la acción climática y el desarrollo sostenible.
rc/nmr
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/04/pnud-reconoce-aportes-de-iniciativa-legado-verde-de-etiopia/
