¿Por qué Luis Miguel no pudo cantar en Bellas Artes como sí lo hizo Juan Gabriel?

ndh
By ndh
3 Min Read


Mientras los fans de Juan Gabriel abarrotaban el Zócalo capitalino para revivir su legendario concierto en Bellas Artes, muchos se preguntaron por qué Luis Miguel —el cantante mexicano más exitoso y con repertorio digno de orquesta— nunca se ha presentado en el emblemático recinto.

El sábado 8 de noviembre, la Secretaría de Cultura capitalina proyectó en la Plaza de la Constitución el espectáculo que el Divo de Juárez ofreció en 2013, con motivo de sus 40 años de carrera. La cifra oficial de asistentes alcanzó las 170 mil personas, una muestra del fervor que aún despierta el artista, quien ya había pisado ese escenario en 1997 para celebrar un cuarto de siglo de trayectoria.

Aquella primera vez no estuvo exenta de polémica: se discutía si un cantante de música popular debía ocupar el Palacio de Bellas Artes, históricamente reservado para expresiones de alta cultura. Aunque cantantes como Pedro Infante y Lola Beltrán ya habían actuado ahí, la música del michoacano abarca una faceta pop que se aleja del carácter nacionalista que justificó los conciertos del “Ídolo de México” y “La Grande”.

Juan Gabriel en Bellas Artes rompió un tabú, y después de él, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Joan Manuel Serrat e incluso Mijares y Nortec Collective llevaron sus espectáculos al sitio.

Rota esa barrera, surge la pregunta: ¿por qué Luis Miguel, que ha vestido de charro, ha grabado discos de boleros con gran orquestación y goza de reconocimiento internacional, nunca ha elegido Bellas Artes como escenario?

Según Alberto Tavira, autor del libro Luis Miguel. Por debajo de la mesa —que explora la relación del cantante con el poder político en México—, “El Sol” sí pretendía cantar en el Palacio, pero el permiso le fue negado.

En entrevista con Nacho Lozano, en Chilango Radio, Tavira relató que en los años noventa, cuando Luis Miguel triunfaba con la serie de discos Romances, buscó ofrecer un concierto en Bellas Artes, pero el entonces director del recinto, Gerardo Estrada, se lo negó por “no estar a la altura”.

Luis Miguel, que ya había obtenido permisos para grabar videos musicales en Palacio Nacional y en el Heroico Colegio Militar, se tomó muy mal la negativa, aseguró Tavira.

En la entrevista, los periodistas también reflexionaron sobre la ausencia de un concierto masivo y gratuito que conecte a Luis Miguel con los fans que no han podido asistir a sus presentaciones. “Es una cuenta pendiente”, dijo Tavira. “En este libro consigno todo lo que este país le ha dado en más de 40 años de carrera, y nunca se ha cortado una rosa de su rosal”.

Temas

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.informador.mx/entretenimiento/por-que-luis-miguel-no-pudo-cantar-en-bellas-artes-como-si-lo-hizo-juan-gabriel-20251111-0048.html

TAGGED:
Share This Article