Las Vigas, Ver.- El pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora Rocío Nahle García implementó el programa “Pulmones Verdes por Veracruz” como estrategia para reforestar y proteger las 30 áreas naturales protegidas en el estado.
Estas acciones que han sumado a población en los diferentes municipios se reforzarán para dar mejores resultados.
“Tenemos una instrucción de nuestra gobernadora. Estamos trabajando ya, cada una de las áreas naturales protegidas cuenta con encargados. Se está trabajando con el plan de manejo de cada una de esas áreas y se está trabajando muy, muy bien. Es una buena respuesta con las comunidades y ellos mismos están dispuestos a implementar o hacer sus propios viveros. Vamos a multiplicar la reforestación, no nada más en esta zona de Las Vigas; tenemos áreas naturales hasta en Ocontepec, que es en la zona norte, en el sur, que colinda con Chiapas y con Oaxaca. Entonces, yo creo que vamos a tener buenos resultados con este programa que bien hizo nuestra gobernadora.” Dijo: Luz Mariela Zaleta Mendoza, Secretaria de Medio Ambiente Ver.
Para mejorar la eficiencia de estas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado trabaja en colaboración con académicos de diferentes instituciones, procurando el uso de plantas nativas de cada región durante las acciones de reforestación.
“Con instituciones académicas, con investigadores, dependiendo la zona. Estamos viendo la participación, a veces es la UV, a veces es un Tecnológico. Aquí en Xalapa contamos con investigadores, con el Inecol, con quien ya tenemos un convenio y están en toda la disposición de apoyar.”
The post “Pulmones Verdes por Veracruz”: estrategia para reforestar y cuidar las áreas naturales del estado first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.masnoticias.mx/pulmones-verdes-por-veracruz-estrategia-para-reforestar-y-cuidar-las-areas-naturales-del-estado/
