RDC y AFC/M23 firman en Qatar documento con rumbo a la paz (+Foto)

ndh
By ndh
3 Min Read

Fotos: Cancillería de Qatar

El Marco, considerado un importante hito en la solución del conflicto en el este de RDC, reafirma el compromiso de las partes de abordar las causas profundas de este mediante el diálogo estructurado, medidas de fomento de la confianza y un enfoque gradual para la desescalada y la estabilización.

La anuencia igualmente subraya la prioridad otorgada a la protección de la población civil, el respeto de los derechos humanos, el retorno seguro y digno de las personas desplazadas y el avance de la reconciliación y la unidad nacional, refirió un comunicado de la Cancillería qatarí.

Basado en la Declaración de Principios de Doha, firmada el 19 de julio, el nuevo pacto estará respaldado por varios protocolos, anexos y acuerdos técnicos para garantizar su implementación efectiva y práctica.

Esos protocolos abordarán aspectos operativos específicos, como la consolidación y verificación del alto el fuego, las modalidades para la retirada de tropas, el acceso humanitario, las vías de reintegración y el apoyo al diálogo nacional.

Una vez adoptados, estos documentos formarán parte integral y armonizada del Marco de Doha para el Acuerdo de Paz, lo cual debe garantizar coherencia, claridad e implementación gradual.

Qatar elogió la participación constructiva de ambas partes y valoró la cooperación de los socios regionales e internacionales que apoyaron este proceso, en particular Estados Unidos, Togo y la Comisión de la Unión Africana, por su participación constructiva y su continuo respaldo.

Igualmente los mediadores ratificaron su compromiso de acompañar la fase de implementación y de seguir proporcionando una plataforma neutral y de apoyo para el diálogo, en coordinación con las organizaciones regionales y el sistema de las Naciones Unidas.

El secretario permanente de la AFC/M23, Benjamin Mbonimpa, señaló que este acuerdo marco sienta las bases para un futuro acuerdo de paz y apuntó que contiene ocho protocolos que abarcan las causas profundas del conflicto.

Significó que reúnen cuestiones fundamentales que se negociarán y luego se firmarán, lo que permitirá avanzar de manera progresiva hacia el alcance de un acuerdo de paz global.

“Los protocolos determinarán los temas a tratar, el calendario de implementación y los actores que se encargarán de ello”, comentó, no obstante, aclaró que este marco no conlleva ningún compromiso vinculante entre las partes y, por tanto, no habrá ningún cambio en la situación sobre el terreno.

“No habrá ninguna actividad hasta que los protocolos sean debatidos, negociados y discutidos, hasta la conclusión final del acuerdo global de paz. Nuestra población puede tener paciencia, el camino aún es largo”, sostuvo.

arc/kmg

Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/15/rdc-y-afc-m23-firman-en-qatar-documento-con-rumbo-a-la-paz/

TAGGED:
Share This Article