En la velada, el embajador de la isla en el istmo, Víctor Cairo, señaló la importancia de preservar la impronta del estadista y profundizar en la continuidad y defensa de su obra humanitaria.
Sobre la muestra, el diplomático señaló que recoge parte de la historia de las relaciones bilaterales entre Cuba y Panamá, y la solidaridad permanente a la que Fidel dedicó tiempo y enseñó a cultivar desde muy temprano.
Entre las imágenes expuestas, Cairo se refirió en particular a la visita del joven estudiante universitario a la nación centroamericana en 1948, junto al busto del primer presidente Manuel Amador Guerrero(1904-1908).
También comentó las instantáneas junto al General Omar Torrijos (1929-1981), evidencia del compromiso y convicción absolutas de Fidel de que el Canal era una lucha de todos los pueblos de la región y del mundo por la descolonización.
En palabras centrales al auditorio, integrantes de la misión estatal, de grupos solidarios, organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles, así como cubanos residentes, la consejera política de la embajada, Laritza Garbey, indicó que asumir el legado de Fidel es, sobre todo, encarnar con ánimo crítico y creador, su espíritu transformador.

Garbey subrayó además la enseñanza del dirigente revolucionario de que sí se podía, que la victoria se construye con el valor.
“Hizo (Fidel) de nuestra nación un pueblo capaz de dar su sangre por la soberanía e independencia de otras naciones, llevando la luz de la enseñanza y la vida, a donde otros, con sus nefastas ambiciones, llevan pólvora y despojos “, remarcó.
Además indicó que ahora es más vigente que nunca el concepto de Revolución expuesto por el Comandante en Jefe, pues entraña, dijo, “más que una mirada al pasado, una proyección al futuro, un referente político para las fuerzas de izquierda y un reflejo del humanismo de la Revolución cubana”.
La funcionaria precisó que la muestra fotográfica la integran 17 imágenes y agradeció la colaboración para este emotivo homenaje a Fidel al destacado pintor Roy Arcia, director de la galería Manuel E. Amador, de la Universidad de Panamá.
rgh/ga
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/11/25/rinden-en-panama-tributo-a-fidel-castro-y-resaltan-su-legado/
