Se avecina nuevo drama con Spotify. Si la última filtración se cumple, es hora de decirle adiós y buscar otro servicio

ndh
By ndh
4 Min Read

No falla, cada pocos meses hay que hablar de Spotify y el precio de sus planes. Y nunca es para contarte nada bueno. La última filtración que se conoce sobre el servicio nos da un adelanto de lo que podría pasar nada más empezar el 2026: una subida de precio. La información proviene de nada más y nada menos que Estados Unidos, uno de los pocos mercados donde el servicio no actualizó los precios tras la última subida de hace unos meses.

¿Significa esto que solo va a subir en Estados Unidos? No lo sabemos. De hecho, aunque parece bastante claro que Spotify subirá de precio en el país, no está claro si este aumento debería verse reflejado también en el resto del mundo poco tiempo después. No importa mucho en qué servicio nos fijemos: rara vez cuadran las cifras en dólares y euros, lo que nos deja pensar que la compañía podría volver a realizar un reajuste en el resto del mundo sin tardar demasiado.

Durante este pasado verano, en Europa y gran parte del mundo se actualizó el precio de 10,99 a 11,99 euros el plan individual mensual, un aumento que siempre sienta mal a los usuarios y que acumula varios años de subidas constantes. Lejos quedaron los 9,99 euros que se pagaron durante años. En 2023 el precio subió, en 2025 volvió a aumentar y en 2026 la historia podría repetirse.

Otra subida de Spotify pone al servicio contra las cuerdas

Spotify es el servicio de música por excelencia en gran parte del mundo. Por supuesto, hay alternativas, pero no tienen tanta calidad o un porfolio tan amplio. Su mayor rival es YouTube Music, un servicio que es ligeramente más caro, pero que también incluye la eliminación de los anuncios de YouTube y contenidos exclusivos de esta plataforma.

En España actualmente cuesta 13,99 euros, dos euros más que el plan básico de Spotify. Si la compañía verde decide aumentar el precio, otra vez, la diferencia con YouTube Premium se cerrará aún más, haciendo que pagar ese pequeño extra —o incluso la misma cifra— merezca la pena para consumir vídeos sin anuncios.

Spotify está entrando en un terreno peligroso. Si bien todo es más caro cada año que pasa, subidas de este tipo con tan poca diferencia de tiempo podría pasarle factura al servicio. Mientras tanto, desde la compañía defienden que se trata de un movimiento necesario para mantener los márgenes de los artistas.

Por ahora toca esperar, pues a pesar de que el aumento de precios de Spotify esté casi confirmado en Estados Unidos, no sabemos si la actualización afectará pronto al resto del mundo. Es poco probable que este servicio siga costando 11,99 euros de por vida, pero la incógnita es saber cuándo volverá a subir.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/software/se-avecina-nuevo-drama-con-spotify-si-la-ultima-filtracion-se-cumple-es-hora-de-decirle-adios-y-buscar-otro-servicio/

TAGGED:
Share This Article