Poza Rica de Hidalgo, Ver.- La presión del bloqueo en la carretera Poza Rica-Cazones rindió frutos inmediatos, obligando al Ayuntamiento a reaccionar. Minutos después de la tensa negociación, el regidor Javier Romero, en representación del ausente alcalde Fernando “El Pulpo” Remes, llegó al Infonavit Gaviotas con un primer camión Vactor para iniciar los trabajos de desazolve.
Este movimiento, aunque es un avance tangible para los colonos que vivían entre aguas negras, no logra disipar la total desconfianza hacia la administración municipal. El ultimátum sigue en pie: el pueblo regresará a la carretera si el “Pulpo” no cumple con el resto de su promesa.
🚛 Un Vactor y 12 promesas: La táctica del alcalde ausente
El regidor Romero, al confirmar el inicio de las labores, reiteró el compromiso de que el Ayuntamiento, gracias a gestiones emergentes, recibirá el apoyo del Gobierno Estatal con 12 camiones Vactor adicionales.

Sin embargo, el envío de una sola unidad tras un bloqueo de horas es visto por los vecinos como un intento de paliativo y no como una solución seria. La ciudadanía cuestiona que el “Pulpo” Remes necesite ver su ciudad paralizada para gestionar los recursos que debieron estar disponibles desde el primer día de la contingencia.
“Aceptamos la tregua porque ya están aquí, pero esto no es suficiente. Es un logro que conseguimos por el bloqueo, no por voluntad del Ayuntamiento. El regidor habló de 12 Vactor, pues que lleguen. Si el trabajo se detiene o el resto de los camiones no aparece, volvemos a cerrar. El ultimátum sigue en pie“, advirtió un vecino, reflejando la cautela de la colonia.
⏱️ La vigilancia ciudadana: Un vistazo de tarea cumplida
El primer camión Vactor ha comenzado a trabajar en la red de drenaje obstruida. Esta acción, forzada por la protesta, es la única evidencia de que la presión social es la herramienta más efectiva ante la ineptitud y apatía del gobierno local.
El cronómetro avanza para el alcalde Fernando Remes. La comunidad de Infonavit Gaviotas, con el olor a aguas negras aún en sus calles y sin agua potable, se ha erigido en vigilante permanente para asegurar que el compromiso no se quede en un simple acto mediático.
Ecosistema Digital de Noticias NDH
