Donald Trump firmó la “Ley de Transparencia de los archivos del caso Epstein”; desclasificarán miles de documentos si no afectan investigaciones en curso.
Fátima Guadarrama / Luis Camarillo Carvajal
La noche del miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la “Ley de Transparencia”, la cual obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos completos del caso del pederasta fallecido Jeffrey Epstein.
Cabe señalar que cedió ante la presión política de su propio partido tras haberse resistido inicialmente a estos esfuerzos.
Trump informó de la firma en su red social, Truth Social, y aprovechó para volver a vincular a Epstein con los demócratas.
De acuerdo con el mandatario, Epstein militó en ese partido, “donó miles de millones a políticos demócratas y estuvo profundamente vinculado a muchas figuras demócratas conocidas”.
Entre las que mencionó al expresidente Bill Clinton, el exsecretario del Tesoro, Larry Summers y el líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
Años de reclamos
Pese a la firma del mandatario, la fiscal general, Pamela Bondi, adelantó que tienen hasta 30 días para liberar los archivos en su totalidad.
“Continuaremos cumpliendo con la ley con transparencia mientras protegemos a las víctimas. Cumpliremos la ley. La ley fue aprobada por ambas Cámaras anoche, aún no ha sido confirmada pero continuaremos cumpliendo la ley brindando máxima transparencia”.
Bondi recordó que ya entregaron más de 33 mil documentos al Congreso y que continuarán protegiendo a las víctimas durante la divulgación de los expedientes.
Sin embargo, advirtió que algunos documentos podrían no hacerse públicos si su difusión afecta las investigaciones en curso o la protección de víctimas de trata de menores.
Esto, ante nuevas líneas de investigación por la aparición de supuesta “nueva información” sobre el caso.
La ley recién aprobada llegó luego de más de cuatro años de reclamos de transparencia por parte de la oposición de Trump, así como de los familiares de las víctimas de Epstein, quienes buscan que la publicación permita evidenciar posibles cómplices y responsabilidades penales.
Aunque, temen que ese recurso de abrir investigaciones pueda ser invocado precisamente para mantener en resguardo algunos de los nombres vinculados al financiero. Lo anterior, con el objetivo de extorsionar a personajes poderosos que participaron en el esquema.
Recientemente, el mandatario republicano se ha mostrado molesto por los señalamientos en su contra relacionados con el traficante sexual infantil.
Te recomendamos:
Demócratas publican correos de Epstein; Trump rechaza señalamientos y habla de “ataque político”
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/trump-firma-ley-para-desclasificar-y-liberar-los-archivos-del-caso-epstein/
