El presidente de Colombia, Gustavo Petro, nuevamente es el centro de la polémica en su país luego de que sus datos bancarios fueran difundidos, a petición suya, y se encontrara un desembolso en un club de estriptis en Portugal.
En días pasados, el mandatario colombiano anunció su decisión de que su “vida financiera” se hiciera pública. Para ello, le pidió a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), un organismo de inteligencia financiera cuya misión es prevenir y combatir el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo, que publicara sus cuentas “desde que se creó esa entidad”, es decir, en 1999.
Esta solicitud la hizo el mandatario en respuesta a su inclusión en la llamada ‘Lista Clinton’, en la que se encuentran las personas sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los EE.UU. por supuestos vínculos con el narcotráfico, sin que se haya esgrimido alguna prueba.
Los pagos de Petro año a año
En los medios circuló un escrito catalogado de “secreto” donde la UIAF aclaraba que era “importante destacar” que la información sobre los movimientos bancarios presidenciales no permitían “concluir” si las operaciones “están asociadas financieramente a hechos delictivos o intenciones de ello”, por lo que pedían que la información fuera luego “verificada mediante el ciclo de inteligencia del organismo receptor”.
A continuación, la prensa difundió en detalle una relación con las compras en puntos de venta que hizo Petro entre 2023 y 2025. El total general, según el escrito, asciende a 102,1 millones de pesos (aproximadamente 27.342 dólares).
Anualmente, el jefe de Estado colombiano habría gastado en puntos de venta 63,4 millones de pesos (16.000 dólares) en 2023; 22,4 millones de pesos (5.800 dólares) en 2024; y 16,2 millones de pesos (4.300 dólares) en lo que va de este año.
¿En qué gasta la plata el presidente?
Cuando el líder del Pacto Histórico pidió que se difundieran sus movimientos bancarios, dijo que su “vida financiera” había sido “larga pero frugal”. Sin embargo, la prensa ha hincado el diente en sus compras en tiendas de consumo masivo y de lujo, a pesar de no haber encontrado algo irregular.

Además de gastos en hoteles, restaurantes y farmacias, también aparecen grandes cadenas comerciales como El Corte Inglés, Zara, Saks Fifth Avenue, Adidas, H&M y Nordstrom. Entre las marcas de lujo se encuentran Gucci, Prada, Ralph Lauren y la minorista italiana La Rinascente.
El desembolso que más controversia ha causado ocurrió en mayo de 2023 cuando hizo un pago a través de un punto de venta en el Ménage Strip Club, un club de estriptis ubicado en Lisboa, donde gastó 209.969 pesos (unos 56 dólares). El mandatario estuvo de visita oficial en Portugal, entre el 5 y el 7 de mayo del mencionado año.


En las redes, algunos opositores como la derechista María Fernanda Cabal han catalogado a Petro como de “moral distraída” por su visita al local nocturno lisboeta, mientras que otros le han restado importancia por el pequeño monto de consumo. Sin embargo, algunos usuarios han apuntado que los gastos corresponden a su sueldo, que podría ascender a los 32 millones de pesos (unos 8.500 dólares).
¿Hay algo irregular?
Más allá de los gustos y formas de emplear su dinero, la gran pregunta en las redes es si se determinó que existía alguna irregularidad en los desembolsos.
Al respecto, el mismo jefe de Estado ha respondido en su cuenta de X: “¿Algo que rechazar, señores de RCN? ¿Encontraron que mis gastos son superiores a mis ingresos salariales y de regalías de mi libro?”, escribió.
En otra interacción más recordó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, lo había acusado de ser “jefe del narcotráfico” y por ello lo habían incluido en la lista de la OFAC.

“¿Ven ustedes en mis cuentas que se demuestre lo que dice el presidente Trump? ¿No les parece grave que mis cuentas bancarias y sus transacciones, desmientan la calificación del presidente Trump sobre un presidente elegido democráticamente por los colombianos?”, preguntó.
Asimismo, puso sobre la mesa los pagos que hace para liberar una hipoteca. “¿Es posible un jefe del narcotráfico colombiano pagando su casa durante ya 14 años, al banco y que no aparezcan otras propiedades? ¿No le parece raro que solo gaste lo que se gana en su sueldo? ¿No les parece que mis transacciones durante años y en todas mis cuentas no demuestren ni corrupción ni narcotráfico?”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/573706-club-adultos-tiendas-lujo-gastos-petro?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all
