La Habana/La Serie Nacional de Béisbol vivió una nueva interrupción en su calendario. Este sábado, el duelo entre Granma y Mayabeque se suspendió debido a que uno de los virus que circula en el país golpeó a buena parte de la plantilla de los Alazanes.
La noticia fue reportada este sábado por el periodista oficialista Wilber Pastrana, aunque evitó mencionar la causa de la enfermedad. “No se juega ni hoy ni mañana en el Estadio Nelson Fernández. Varios atletas de Granma están enfermos, entre ellos los tres receptores del equipo. Los duelos se efectuarán al término de la etapa clasificatoria”.
Los Alazanes de Granma cayeron en sus tres primeros compromisos de la subserie y ésta debía continuar este fin de semana, pero los malestares físicos se apoderaron de una parte importante de la nómina del equipo.
El equipo alazán tenía pactada una visita a la Isla de la Juventud para la próxima semana, pero que ahora “se evalúa que Granma regrese a su provincia
Además, Pastrana también mencionó que el equipo alazán tenía pactada una visita a la Isla de la Juventud para la próxima semana, pero que ahora “se evalúa que Granma regrese a su provincia. Si se mantienen así no harán el viaje a la Isla de la Juventud”. El comunicador cerró su mensaje con la frase: “La salud de los atletas siempre será lo primero”.
La 64 Serie Nacional ha presentado muchas problemáticas desde su inicio. Por un lado, por primera vez se movió en el calendario y comenzó seis meses después de lo habitual. Por otro lado, se han pospuesto varios partidos por imprevistos con la capacidad hotelera en ciudades como Las Tunas, problemas de transportación, ya sea por el mal estado de las carreteras o hasta la falta de combustible, y por los apagones registrados en todo el país.
En cuanto al impacto de los diferentes virus en la Isla, la Serie Nacional no es el único evento que tuvo que suspender sus actividades. El Ballet Nacional de Cuba anunció este sábado la cancelación de sus funciones programadas para este fin de semana, tras confirmarse que varios de sus bailarines también se encuentran enfermos “en el contexto de la situación epidemiológica actual”. La compañía reconoció que, pese a reajustar elencos para sostener las presentaciones, la “indisposición imprevista” de más artistas obligó a suspender las funciones.
Pese a reajustar elencos para sostener las presentaciones, la “indisposición imprevista” de más artistas obligó a suspender las funciones
En el anuncio publicado en Cubadebate, se señala que “la suspensión subraya los desafíos continuos que enfrentan las instituciones culturales y las grandes agrupaciones para mantener sus temporadas en vivo ante imprevistos de salud que afectan a sus elencos”.
Esta semana, las autoridades sanitarias reconocieron un incremento significativo de casos de chikungunya, dengue y otras arbovirosis en el país. La viceministra de Salud Pública, Carilda Peña García, informó que se han registrado más de 20.000 casos de chikungunya, con mayor incidencia en La Habana, Camagüey, Cienfuegos, Artemisa y Villa Clara. El mensaje llegó algo tarde, más de un mes después de que Estados Unidos emitiera una alerta de viaje para Cuba por el alza en los contagios.
De igual manera, se aclaró que “no existen reportes de oropouche”, si bien hasta el momento era uno de los padecimientos posibles de la población y, aseguró, “se mantiene vigilancia sobre esa enfermedad”.
Sin embargo, el número reportado por las autoridades podría palidecer en comparación con las denuncias ciudadanas que circulan a diario en redes sociales, donde vecinos de distintos territorios en el país aseguran que familias completas permanecen enfermas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.14ymedio.com/deportes/virus-golpea-buena-parte-plantilla_1_1120170.html
