Urge restructura en el TKD para que vuelva a la época de oro: Ornelas

ndh
By ndh
5 Min Read

▲ Debido a las lesiones, Araceli Ornelas no logró alcanzar el alto rendimiento en el taekwondo, pero decidió tomar el camino del arbitraje internacional con gran éxito.Foto cortesía de la juez

Adriana Díaz Reyes

 

Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. a11

Araceli Ornelas intentó ser atle-ta de alto rendimiento y estuvo cerca de integrarse a la selección nacional de taekwondo a los 17 años. Sin embargo, tres operaciones en la rodilla izquierda, además de sus estudios y el trabajo, le impidie-ron seguir activa, por lo que decidió destacar desde otra trinchera.

“El deporte siempre te brinda nuevas oportunidades. No logré brillar como atleta, pero pude hacerlo de otra forma y me siento muy orgullosa de lo que he conseguido”, comentó la árbitro internacional y ganadora del Premio Nacional del Deporte 2025.

Ornelas se formó en la escuela de árbitros del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fundada, entre otros, por José Luis Onofre, ex entrenador de la selección nacional. Ahí aprendió las bases de su nueva profesión y recorrió el mundo hasta que finalmente, hace ocho años, logró certificarse de juez internacional y participar en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos.

“En total llevo 20 años en esta aventura. El camino ha estado lleno de complicaciones, pero he podido salir adelante y, con mi propio esfuerzo, ser reconocida en todo el mundo. Mi motivación principal es abrir brecha para mis compañeros en México y en América Latina. También dejarle una enseñanza a mi hijo de 11 años”, agregó.

Hace un tiempo, Ornelas tuvo la oportunidad de escalar en su “trabajo godín”, como analista de riesgos financieros. Sin embargo, decidió darle prioridad al deporte.

“Siempre mantuve un camino paralelo entre el trabajo y el deporte para poder costear mis gastos. Cuando fue el momento de decidir, elegí al taekwondo y no me arrepiento. Actualmente no tengo ya nada que ver en cosas de bancos y finanzas.”

En las dos décadas que lleva de árbitro, Ornelas ha tenido que adaptarse a la incorporación de la tecnología en la disciplina y a las modificaciones en el reglamento.

“Cuando comencé me tocó anotar en papeletas los golpes y las puntuaciones. Ahora tenemos petos y caretas electrónicas, además de video y replay para puntos controversiales.”

La modernización no necesariamente ha beneficiado a los atletas, aunque sí ha vuelto la disciplina más espectacular.

“Los competidores ya no se preocupan tanto por su técnica al patear, sino en que la fuerza sea suficiente para que el detector del peto marque el punto. Hay muchas co-sas que se deben ajustar, porque al ser un deporte olímpico se debe poner atención en que el espectador también entienda qué está pasando en el combate.”

Según Araceli, la actual crisis por la que pasa la disciplina en México, no se debe al cambio en la reglamentación o a la tecnología.

“Pongamos el ejemplo de María Espinoza, a ella le tocó el cambio del peto tradicional al electrónico y logró adaptarse para conseguir una medalla olímpica. Se trata más bien de restructurar los cimientos para que se vuelva a la época de oro que se tuvo en años anteriores”.

Aunque hay mucho talento en México, agregó, a la nueva generación de árbitros le urge tener más apoyo de su federación.

“El camino a la certificación es complicado. Debes hablar dos idiomas y asistir a actos organizados por la Federación Internacional. El costo de ellos va desde los 500 dólares, más viáticos. Ojalá tengan más apoyo para que a ellos no les lleve tanto tiempo llegar hasta donde estoy ahora. Falta mayor apertura para permitirles crecer y desarrollarse.”

Ornelas invertirá el apoyo monetario del PND para continuar con su preparación y lanzar su colección de ropa. “Después de viajar tanto he aprendido muchos trucos para que el equipaje de los árbitros sea más ligero y no tengan que pagar tanto dinero. Haré todo lo posible para beneficiar a mi gremio y que cada vez les sea menos complicado moverse por el mundo”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y se encuentra en el sitio https://www.jornada.com.mx/2025/11/16/deportes/a11n1dep?partner=rss

Share This Article