La FIL Guadalajara celebra 39 años bajo la dirección de Marisol Schulz, con Barcelona como Invitada de Honor y el lema “Vendrán las flores”. Más de 3 mil actividades, 800 escritores y 900 mil visitantes consolidan al encuentro como uno de los más importantes del mundo.
Carolina López Hidalgo
Con más de 635 presentaciones editoriales, así como foros de pensamiento, ciencia, niños, intercambio de derechos, homenajes, la FIL Guadalajara cumple 39 años de ser un referente en la industria literaria a nivel mundial.
“La feria es parte de mi historia”
Un encuentro con mil historias que fascinan que entrelazan y se gozan, cada pasillo, cada stand tiene historias como es el caso de su directora una mujer que no ha faltado en 39 años.
“He estado en todas las ferias. A veces como editora, a veces como gestora cultural, ahora como directora, pero nunca he dejado de estar. Eso para mí es parte de mi historia, es parte de la historia de la feria que me deja pues son muchísimas anécdotas.
Desde el momento en que yo entré, que yo era una editora universitaria de un centro de investigaciones muy pequeñito y ahí pues la talacha es hacerle todo, es decir, era desde cargar cajas de libros y montar yo misma el estado, que no solamente he estado en los grandes grupos editoriales que también estuve, el grupo Santillana como directora Alfaguara y de Taurus, sino también en editoriales pequeñitas que me tocó pues hacer de todo un poco.
Insisto, desde cargar libros hasta ponerle en el stand y que se te cayeran las estanterías, hasta atender el público con muchas veces llevando a grandes autores también que para mí de los grandes momentos de mi experiencia personal fue acompañar a un Carlos Fuentes o José Saramago o a Vargas Llosa en distintas épocas.”
Al ser el tercer encuentro editorial más importante a nivel mundial y el primero en intercambio de derechos en cada edición se tienen nuevos retos. Ahora está en poder dar cabida a cada uno de los asistentes que rebasa los 900 mil visitantes.
“Lograr que la mayor cantidad de gente que pueda entre a este tipo de actividades porque pues el espacio es limitante. O sea, hay actividades que quizás tendríamos que llevar casi hasta un estadio. Parte del caso es que deben estar dentro del recinto ferial y es el sentido de una feria de libro, pero no deja de ser complicado porque hay gente del público que no lo entiende.
Para cada autor de los 900 que vienen, encontrar el espacio adecuado, el público adecuado, saber que todos van a tener una repercusión Es uno de ellos, obviamente, pues va a estar en un salón Juan Rulfo y no podemos llevarlo a ningún otro lado, él no va a cantar. Ya él se retiró, pero no deja de ser una persona que genera mucho interés. Primer punto, el señor pues es una persona ya de 80 años y tiene también unas condiciones en las que uno tiene que cuidarlo.
A cualquier actor hay que cuidarlo. Entonces, todo eso son retos.”
Además, cerca de 3 mil actividades, la visita de 18 mil profesionales, la presencia de 2 mil 800 sellos editoriales de 60 países y la participación de más de 800 escritores, la FIL Guadalajara permite que los grandes autores convivan con los lectores, y los nuevos tienen la oportunidad de darse a conocer.
“Pero afortunadamente en la FIL, todo mundo tiene la posibilidad de dialogar y hay grandes anécdotas, por ejemplo, cuando firma Elena Poniatowska sus libros, pues se dedica uno por uno a preguntarle cómo se llama, qué se escribe con florecitas. Las firmas de libros de Elena Poniatowska se vuelven, bueno, kilométricas por el tiempo que le dedica a cada uno de sus lectores. Eso es entrañable.
O el autor desconocido que llega a la feria y que poco a poco se va dando a conocer y que gracias a la feria y eso ocurre cada año encuentra lectores. Por ejemplo, Cartelesco antes de ser premio FIL de literatura en lenguas romances ya había estado en la FIL y mucha gente descubrió la literatura de Cartelesco gracias a la FIL. Más que el público ha cambiado el consumo cultural.
Han cambiado las tendencias de consumo, las tendencias de lectura, el de entender que la forma de comunicarnos, simplemente el hecho de que puedas leer en tu propio celular eh los libros enteros, ¿no? Eso es Era impensable, imagínate hace casi 40 años.”
La FIL Guadalajara 2025 comenzará con la entrega a del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances a Amin Maalouf. Eduardo Mendoza inaugurará el Salón Literario Carlos Fuentes. También se reconocerá a la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC) con el Homenaje al Mérito Editorial, Gonzalo Celorio recibirá el Homenaje al Bibliófilo José Luis Martínez, María Elena Saucedo Lugo obtendrá el Homenaje al Bibliotecario y Yolanda Zamora recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, esas son algunas de las actividades que sorprenderán a cada uno de los asistentes.
Te recomendamos:
“Hoy México está muy presente en este teatro Campoamor”: Premio Princesa de Asturias 2025
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/vendran-las-flores-la-fil-guadalajara-celebra-39-anos-con-mas-de-3-mil-actividades/
