Windows 11 integra agentes de IA en la barra de tareas

ndh
By ndh
4 Min Read

Tal como lo prometió hace unos días, Microsoft anunció una actualización para Windows 11 que integra características agenciales de IA. El gigante tecnológico lanzó una serie de funciones experimentales que permiten automatizar tareas cotidianas, como organizar archivos, programar reuniones o enviar correos.

La compañía aprovechó el inicio de su conferencia Ignite para revelar su visión del futuro de la inteligencia artificial. Microsoft está evolucionando Windows para convertirlo en una plataforma central de productividad basada en IA. Los de Redmond revelaron que Windows se convertirá en el lienzo para la IA, con agentes integrados directamente en el sistema operativo para ayudar a los usuarios a completar sus tareas.

Una de estas funciones debutará en la barra de tareas de Windows 11, en donde los usuarios podrán invocar y gestionar los agentes. Si bien los agentes ya estaban presentes en una actualización pasada para los Copilot+ PC, ahora cuentan con más capacidades y pueden sincronizarse con aplicaciones de terceros. La visión de Microsoft es que su IA esté profundamente integrada con el hardware, el sistema operativo y la nube.

Los agentes de la barra de tareas están disponibles a través de Ask Copilot, en donde los usuarios los activarán con la “@”, voz o texto. Una vez que los seleccionas, podrás pedirles que lleven a cabo tareas por medio de instrucciones naturales, tal como si hablaras con Copilot. Los agentes trabajarán en segundo plano, lo que permitirá que te enfoques en otras actividades mientras concluyen las tareas que les asignaste.

Los agentes de IA son como ChatGPT o NotebookLM, pero dentro de Windows

Esto es parecido a lo que vemos en ChatGPT o NotebookLM, con la diferencia de que ahora están insertados en Windows y puedes acceder a ellos con un clic, sin necesidad de instalar una app por separado. “Esta integración no se trata solo de añadir agentes; se trata de hacer que formen parte de la experiencia del sistema operativo”, dice Pavan Davuluri, director de Windows, en una entrevista con The Verge.

Los agentes pueden buscar entre tus archivos y configuraciones, llevar a cabo investigaciones profundas sobre algún tema, responder correos electrónicos y más. Una vez que está activo, su ícono aparecerá en la barra y mostrará un indicador visual para identificar el progreso. Los usuarios pueden pasar el cursor sobre el ícono para tener una vista previa de lo que hace mientras trabaja.

En términos de seguridad, Microsoft menciona que cada agente se ejecuta en un entorno aislado con una cuenta distinta a la del usuario. Antes de realizar una acción que involucre el acceso a carpetas o recursos del sistema, la IA solicitará permiso para proceder. Microsoft mencionó que usarán mecanismos de seguridad para evitar acciones maliciosas; por ejemplo, los agentes deberán estar firmados por fuentes confiables y se puede revocar su acceso en cualquier momento.

Hasta ahora, los agentes se conectan con servicios de la compañía, pero Microsoft ha desarrollado un protocolo para que se comuniquen con aplicaciones nativas. Los desarrolladores pueden usar este protocolo para construir agentes que interactúen con sus propias aplicaciones o exponer “habilidades” para que la IA de Windows las aproveche.

Aunque esto suena interesante para los entusiastas de la IA, el resto del mundo se mantiene a la expectativa. Los agentes de IA en la barra de tareas de Windows 11 son opcionales, por lo que puedes omitirlos.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/inteligencia-artificial/windows-11-agentes-ia-barra-de-tareas/

TAGGED:
Share This Article