“Yoltlajtoli: Voces Vivas” fomenta la música en lenguas originarias

ndh
By ndh
3 Min Read

El programa Yoltlajtoli: Voces Vivas llevó canciones y música en lenguas originarias que enorgullecen las raíces mexicanas. 

Carolina López Hidalgo 

Enorgullecer a los hablantes de las lenguas originarias del país es uno de los objetivos del programa Yoltlajtoli: Voces Vivas. En él participaron más de 1500 niños y niñas de 26 estados del país.

 

Un espectáculo que muestra la importancia de respetar, conocer y reivindicar las raíces mexicanas

 

Los elementos que mueven el programa del espectáculo Yoltlajtoli: Voces Vivas son:

 

    La música que acaricia el alma
    Los idiomas que son parte de la riqueza de nuestro país
    La lucha de los pueblos originarios
    La consolidación de programas que apoyan el desarrollo de las lenguas de México

 

Entusiasmados y nerviosos los chicos subieron al escenario que se hizo para su presentación. Los visitantes del Zócalo fueron sorprendidos por la música de estos pequeños que miran con orgullo su talento y sus raíces

 

 

Interpretaron piezas como:

 

Cielito lindo, Xochipitzahua, La Fiesta de las Piñas, jarabes y sones mixtecos, pirekuas michoacanas; danzas huastecas, y otros cantos tradicionales.

 

Todas en lenguas originarias como:

 

Otomí, mixteco, náhuatl, purépecha, chichimeca jonáz, wixarika, seri, mayo-yoreme, y tsotsil.

 

Cerca de 25 idiomas fueron la caricia que el público descubrió. Los ojos de orgullo, para algunos se inundaron con el agua salada que rodó por momentos de los padres, familiares y visitantes.

 

Te podría interesar: “Seremos potencia cultural en 2026”: México presenta programa histórico para el Mundial 2026

 

Un concierto entrañable que arropó, que llega para una sociedad que debe recordar sus orígenes.

 

Para a secretaria de Cultura, Claudia Curiel, y Clara Brugada, jefa del Gobierno este esfuerzo busca enorgullecer de nuestras raíces a los mexicanos

 

Más de 1500 jóvenes de 26 estados del país fueron seleccionados para participar en el programa “Yoltlajtoli: Voces Vivas”. Ellos y ellas son integrantes de programas como semilleros, casas comunitarias, la red de Pilares y Faros de la Ciudad de México.

 

Te recomendamos:

 

El Rule se llena de color y memoria con la Jornada Solidaria Afromexicana

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/el-programa-yoltlajtoli-voces-vivas-llevo-canciones-y-musica-en-lenguas-originarias-que-enorgullecen-las-raices-mexicanas/

TAGGED:
Share This Article